Determinación del grado de vulnerabilidad sísmica por medio del método de índice de vulnerabilidad en las viviendas construidas con adobe en el caserío de Hornuyoc - provincia de Carhuaz
Descripción del Articulo
El presente trabajo consistió en la Determinación del Grado de Vulnerabilidad Sísmica para las 81 viviendas construidas a base de mampostería de adobe en el Caserío de Homuyoc, utilizando para ello el método Italiano desarrollado por Benedetti y V. Petrini (1982), donde la vulnerabilidad se obtiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1178 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad Sismo Benedetti Petrini Adobe |
Sumario: | El presente trabajo consistió en la Determinación del Grado de Vulnerabilidad Sísmica para las 81 viviendas construidas a base de mampostería de adobe en el Caserío de Homuyoc, utilizando para ello el método Italiano desarrollado por Benedetti y V. Petrini (1982), donde la vulnerabilidad se obtiene a partir de la evaluación y ponderación de once parámetros a partir de trabajos de campo, estas están relacionados con los componentes no estructurales de las viviendas y que guardan relación directa con el comportamientos sísmico, cada parámetro es evaluado por cuatro categorías A, B, C y D, que van desde condiciones favorables a desfavorables respectivamente, permitiendo la asignación de valor numérico Ki, que variante entre 0 y 45. Estos parámetros son evaluados por medio de una encuesta in situ a cada una de las viviendas, datos que son recolectados en la Hoja de evaluación de la vulnerabilidad sísmica. Los resultados finales nos muestran que existe: 11 vivienda con un Índice de Vulnerabilidad media, la cual corresponde el 13.58% del total y 70 viviendas con un Índice de Vulnerabilidad Alta, la cual corresponde el 86.42%, por lo que las viviendas de este Caserío son muy vulnerables ante la eventual ocurrencia de un sismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).