Efectos Alelopáticos de Extractos Acuosos de Pinus tecunumanii F. Schwerdtf ex Eguiluz & J. P. Perry Sobre el Crecimiento de Cuatro Especies de Malezas Procedentes de Café Bajo Sombra en La Mushca - Jaén
Descripción del Articulo
Se realizó la investigación con la finalidad de evaluar el efecto alelopático en invernadero de extractos acuosos de acículas de Pinus tecunumanii sobre el crecimiento de las malezas: Bidens pilosa L., Asteraceae sp., Malvastrum sp. y Sida rhombifolia L. Se instaló cuatro ensayos (1 ensayo/maleza)....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/432 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto alelopático Extracto acuoso Maleza Café bajo sombra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se realizó la investigación con la finalidad de evaluar el efecto alelopático en invernadero de extractos acuosos de acículas de Pinus tecunumanii sobre el crecimiento de las malezas: Bidens pilosa L., Asteraceae sp., Malvastrum sp. y Sida rhombifolia L. Se instaló cuatro ensayos (1 ensayo/maleza). Los extractos acuosos obtenidos se aplicaron en las siguientes concentraciones: T1 (testigo) al 0%, T2 al 25%, T3 al 50%, T4 al 75% y T5 al 100 %. Las aplicaciones se realizaron a los 14, 28 y 42 días después de sembradas las semillas pre germinadas en las unidades experimentales. Como parte de la metodología se evaluó altura de planta, diámetro de tallo, longitud de radícula y peso fresco. Se utilizó para cada ensayo un diseño completamente al azar (DCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Se demostró que la concentración de extracto acuoso que presentó mayor efecto sobre el crecimiento de las cuatro malezas fue: T4 para la altura de planta, siendo más significativo en Asteraceae sp. y S. rhombifolia; T5 para el diámetro de planta de las cuatro especies; T4 para la longitud radicular de Asteraceae sp.; y finalmente T3 para el peso fresco de B. pilosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).