Producción de plantones de Pinus tecunumanii Eguiluz & J.P. Perry y Pinus caribaea Morelet, en 4 pisos altitudinales - Satipo

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en los distritos de Pampa Hermosa y Río Negro, provincia de Satipo, con pruebas de germinación, sobrevivencia y crecimiento, en la etapa de vivero para las especie de Pinus tecunumanii y Pinus caribaea a 700 msnm, 1200 msnm, 1700msnm, 2200 msnm; para el proceso de germinación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Paitan, Joel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Plantones
Pisos altitudinales
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en los distritos de Pampa Hermosa y Río Negro, provincia de Satipo, con pruebas de germinación, sobrevivencia y crecimiento, en la etapa de vivero para las especie de Pinus tecunumanii y Pinus caribaea a 700 msnm, 1200 msnm, 1700msnm, 2200 msnm; para el proceso de germinación y producción se importaron semillas certificadas de Nicaragua y Honduras. Se realizó la investigación de tipo cuasi-experimental; En P. caribaea la germinación inicia a los 7 días a los 700 msnm y 15 días a los 2200 msnm; con una variación del poder germinativo de 64,50% en 2200 msnm y 81,11 % en 700msnm; En P. tecunumanii inicia la germinación a los 7 días a los 700 msnm y 15 a los 2200 msnm; con una variación de poder germinativo de 63,40 %en 2200 msnm a 81,07 % a 1200 msnm; Existe una variación de supervivencia entre pisos altitudinales, que va desde 61% a una altitud de 2200 msnm y 83%, a una altitud de 700 msnm se observa también que en los primeras 3 semanas la mortalidad es mayor al 10 %, obteniendo mayor supervivencia en el piso inferior y va decreciendo a mayor altitud. Después de 104 días después del repique la altura promedio de la población de plántulas de P. caribaea es de 14,36 cm; el promedio de la longitud de la raíz es de 23,59cm; el promedio del peso húmedo es 0,68 g; el promedio del peso seco es 0,33 g; y finalmente el promedio para diámetro de tallo de 1,23 mm. Los resultados para P. tecunumanii a los 104 días después del repique la altura promedio es 12,12 cm; la longitud de la raíz se tiene un promedio de 22,20 cm; en el peso húmedo se tiene un promedio de 0,65 g; en el peso seco se tiene un promedio de 0,31g. Y finalmente se tiene un promedio para el diámetro de tallo de 1,24 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).