Variación del porcentaje de aire atrapado en función del tamaño máximo nominal del agregado para diseño de mezclas del concreto en la ciudad de Jaén – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la variación del porcentaje de aire atrapado en función del tamaño máximo nominal del agregado para diseño de mezclas en la ciudad de Jaén. La metodología establecida fue de tipo, según su finalidad básica, según su diseño experimental y según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Riveros,Rosmery Celinda, Tocto Carranza,Segundo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/800
Enlace del recurso:https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/800
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto
tamaño máximo nominal
contenido de aire
reso unitario
resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la variación del porcentaje de aire atrapado en función del tamaño máximo nominal del agregado para diseño de mezclas en la ciudad de Jaén. La metodología establecida fue de tipo, según su finalidad básica, según su diseño experimental y según su enfoque cuantitativo; y método inductivo. Por ello, se realizó un diseño de mezcla mediante el método ACI-211 para concretos con resistencia 210 kg/cm2, lo cual, se ensayaron 36 especímenes de concreto, elaborándose 6 testigos por cada Tamaño Máximo Nominal (T.M.N.) del agregado de 3/8”, 1/2”, 3/4", 1”, 1 1/2” y 2”; examinándose en estado fresco del concreto el contenido de aire atrapado, asentamiento, peso unitario y temperatura; y en estado endurecido la resistencia alcanzada. Los resultados obtenidos indicaron promedios de aire atrapado para T.M.N. 3/8”, 1/2", 3/4”, 1”, 1 1/2" y 2” de 2.78%, 2.30%, 1.78%, 1.50%, 1.00% y 0.45% respectivamente. Concluyendo que para los T.M.N. 3/8”, 1/2”, 3/4” y 2", los porcentajes de aire atrapado son diferentes a las condiciones de diseño y para los T.M.N. 1” y 1 1/2" los porcentajes de aire atrapado resultaron ser iguales a las condiciones de diseño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).