Influencia del tamaño máximo nominal de 1/2" y 1" del agregado grueso del río Amojú en el esfuerzo a la compresión del concreto para F´C= 250kg/cm2

Descripción del Articulo

El impacto del tamaño máximo nominal del agregado grueso en el esfuerzo a la compresión del concreto es importante ya que de este parámetro depende el contenido de agua de diseño y posteriormente de la cantidad de cemento a requerir (factor cemento). La presente investigación tuvo como objetivo dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Castro, Denys Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamaño máximo nominal
Factor cemento
Superficie específica
Resistencia de diseño
Descripción
Sumario:El impacto del tamaño máximo nominal del agregado grueso en el esfuerzo a la compresión del concreto es importante ya que de este parámetro depende el contenido de agua de diseño y posteriormente de la cantidad de cemento a requerir (factor cemento). La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del tamaño máximo nominal del agregado grueso de 1/2” y 1” en la resistencia a la compresión del concreto, en donde la intensión fue que el agregado de tamaño máximo nominal de ½” tendría una resistencia mayor que el agregado de 1”. Con estos dos tamaños de agregados se diseñó la investigación de tipo aplicativa, experimental y comparativo. Se realizó la investigación con agregado de la cantera de río “Arenera Jaén”, cemento Pacasmayo Portland Tipo I y agua potable de la E.P. Marañón, el método de diseño de mezcla fue el “Módulo de Fineza de la Combinación de Agregados” teniendo como resistencia de diseño f”c de 250 kg/cm² para el concreto a los 28 días. Los ensayos realizados a compresión del concreto se hicieron a los 7, 14 y 28 días. Después de realizar los ensayos se obssrvó que el concreto de tamaño máximo nominal ½” resiste más que el concreto elaborado con el tamaño máximo nominal de 1”, debido a la mayor superficie específica. El concreto con el TMN=1/2” obtuvo una resistencia a compresión a los 28 días de 285.50 kg/cm², para el concreto DE TMN=1” se obtuvo una resistencia de 255.33 kg/cm² (disminuyendo en un 10.57%). Por lo cual se concluye que el tamaño máximo nominal de ½” es beneficiosa para mejorar la resistencia del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).