Evaluación de la influencia del tamaño máximo nominal del agregado en las propiedades del concreto de alta resistencia, Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la Influencia del tamaño máximo nominal (TMN) del agregado grueso en las propiedades del concreto de alta resistencia, para este fin se eligieron tres Husos granulométricos AG-67, AG-57 y AG- 467, las variables analizadas en el concreto fueron los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tamaño Nominal Curado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la Influencia del tamaño máximo nominal (TMN) del agregado grueso en las propiedades del concreto de alta resistencia, para este fin se eligieron tres Husos granulométricos AG-67, AG-57 y AG- 467, las variables analizadas en el concreto fueron los siguientes: contenido de vacíos, Slump y resistencia a la compresión. En relación a los resultados se consiguió que para los HUSOS de AG-67, AG-57 y AG- 467, el contenido de aire del concreto fue de 1.4, 1.7 y 1.8%, se pudo apreciar que a mayor Tamaño Máximo Nominal (TMN) del agregado grueso el porcentaje de contenido de vacíos se incrementa, mientras que el ensayo de consistencia mostro un asentamiento promedio de 3.3, 3.7 y 3.9”, el cual la línea de tendencia es positiva, donde más grande el Tamaño Máximo Nominal (TMN) del agregado mayor es el asentamiento del concreto; por último, los ensayos mecánicos dieron como resultados a los 28 días de curado 439.25, 430.60 y 426.64 kg/cm2 respectivamente. Se concluyó que a partir de los resultados expuestos la resistencia a la compresión del concreto en estado sólido disminuye, esto se debe que los agregados más grandes al unirse entre sí crean mayores vacíos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).