Ocultamiento de la información financiera y su incidencia en los fraudes contables en las empresas comerciales de la Provincia de Chepén, año 2012.

Descripción del Articulo

La presente Investigación, tiene como propósito determinar la incidencia que origina el ocultamiento de la información financiera que motivan los fraudes contables en las Empresas Comerciales de la Provincia de Chepén año 2012. El problema que se investigó fue de que manera, este ocultamiento incide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Aguilar, Milagros Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ocultamiento informacion financiera
Empresas comerciales
Fraudes contables
Descripción
Sumario:La presente Investigación, tiene como propósito determinar la incidencia que origina el ocultamiento de la información financiera que motivan los fraudes contables en las Empresas Comerciales de la Provincia de Chepén año 2012. El problema que se investigó fue de que manera, este ocultamiento incide en los fraudes contables de las Empresas comerciales de la Provincia de Chepén. El Universo de Estudio fue homogéneo, tomando como muestra a 30 contribuyentes activos y habidos del Sector Comercial del Distrito de Chepén. El método que se utilizó fue el descriptivo explicativo y la técnica que se utilizo fue la encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario de diez preguntas. Los fraudes contables en las Empresas Comerciales del Distrito de Chepén, se origina por un inadecuado sistema de organización contable y falta de control interno, y porque los Gerentes, hacen caso omiso a los Contadores de las Empresas, debiéndose aplicare implementar un adecuado control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).