La ética en el trabajo y el fraude contable de Merck
Descripción del Articulo
El gigante farmacéutico Merck registró como ingresos de una de sus filiales (Medco, dedicada a los seguros farmacéuticos y médicos) 12.400 millones de dólares que no recibió, según el informe elevado por la compañía a la Comisión del Mercado de Valores de EE UU (Securities and Exchange Commision, SE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | preprint |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad para el Desarrollo Andino |
Repositorio: | UDEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:123456789/56 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udea.edu.pe/handle/123456789/56 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas privadas Farmacéuticas Corrupción Fraude contable Estados Unidos |
Sumario: | El gigante farmacéutico Merck registró como ingresos de una de sus filiales (Medco, dedicada a los seguros farmacéuticos y médicos) 12.400 millones de dólares que no recibió, según el informe elevado por la compañía a la Comisión del Mercado de Valores de EE UU (Securities and Exchange Commision, SEC). En los balances, Merck registró también esos 12.400 millones como gastos, de modo que la cantidad mal contabilizada no afecta a los resultados netos de la compañía, según explicaron sus responsables. Las acciones de Merck perdieron ayer un 2%. La noticia, que enrarece un poco más si cabe el clima de sospecha creado en torno a los resultados oficiales que dan a conocer las grandes compañías, empujó a la baja su cotización al principio de la jornada (llegó a caer más de un 3%), aunque luego recuperó parte de la pérdida al calar en los mercados la idea de que era una práctica admitida por los principios generales contables de Estados Unidos y no cuestionada por la SEC. En los balances, Merck registró también esos 12.400 millones como gastos, de modo que la cantidad mal contabilizada no afecta a los resultados netos de la compañía, según explicaron sus responsables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).