Análisis de parámetros fisicoquímicos y organolépticos de un aceite esencial de cáscara de naranja “citrus sinensis” obtenido por medio de la destilación por arrastre de vapor
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se obtuvo aceite esencial de la cáscara de naranja “Citrus sinensis” utilizando la técnica destilación por arrastre de vapor de agua con el fin de poder analizar posteriormente su porcentaje de rendimiento, y del cual también se analizó sus características or...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cítricos |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se obtuvo aceite esencial de la cáscara de naranja “Citrus sinensis” utilizando la técnica destilación por arrastre de vapor de agua con el fin de poder analizar posteriormente su porcentaje de rendimiento, y del cual también se analizó sus características organolépticas como olor, color, sabor y textura obteniendo datos favorables; y a su vez analizamos parámetros físicos como densidad, índice de refracción, solubilidad en diferentes solventes como agua, alcohol de 50°, 70°, 80° y 96° así como también en n- hexano y éter etílico. Finalmente se evaluó también parámetros químicos como es el índice de acidez, el cual es importante en el control de un aceite esencial el cual puede ser usado en industria farmacéutica tanto como cosmética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).