Relación Entre Los Niveles Séricos De Gamma Glutamyl Transferasa Y Los Marcadores Bioquímicos Para Síndrome Metabólico.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre el nivel sérico de Gamma Glutamyl Transferasa y los marcadores bioquímicos para síndrome metabólico, se realizó un estudio descriptivo correlacional en el cual se estudiaron 206 pacientes que acudieron al servicio de Patología clínica del Hospital II C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Rejas, Víctor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamma-glutamil transferasa, Glucosa, Síndrome metabólico, Hdl-colesterol, Triglicéridos
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación entre el nivel sérico de Gamma Glutamyl Transferasa y los marcadores bioquímicos para síndrome metabólico, se realizó un estudio descriptivo correlacional en el cual se estudiaron 206 pacientes que acudieron al servicio de Patología clínica del Hospital II Chocope EsSalud entre los meses de abril y julio del 2013. Las mediciones de Gamma-glutamyl transferasa, glucosa, triglicéridos y HDL-colesterol se realizaron a partir de muestras de suero y/o plasma de los pacientes, mediante el bioanalizador automático Metrolab 2300 plus, utilizando los reactivos de Laboratorios Wiener específicos para cada prueba. Se encontró que el nivel sérico de Gamma Glutamyl Transferasa tuvo una relación positiva con la glicemia. (r=0.22, P<0.01) y con los triglicéridos. (r=0.21, P<0.001) Mientras que el nivel sérico de Gamma Glutamyl Transferasa presentó una relación negativa con el HDL-Colesterol. (r= -0.16, P<0.05). Palabras clave: Gamma-glutamil transferasa, síndrome metabólico, glucosa, triglicéridos, HDL-colesterol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).