Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011”
Descripción del Articulo
El presente informe es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, cuyo propósito estuvo enfocado en determinar la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dosificación pediátrico, Población pediátrica, Estimación pediátrica, Formulaciones pediátricas, Preparados pediátricos |
id |
UNIT_2a5db12f0ad7c79746229a3783017cab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2448 |
network_acronym_str |
UNIT |
network_name_str |
UNITRU-Tesis |
repository_id_str |
4801 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” |
title |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” |
spellingShingle |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” Cavero Bernal, María Yovana Dosificación pediátrico, Población pediátrica, Estimación pediátrica, Formulaciones pediátricas, Preparados pediátricos |
title_short |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” |
title_full |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” |
title_fullStr |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” |
title_full_unstemmed |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” |
title_sort |
Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011” |
author |
Cavero Bernal, María Yovana |
author_facet |
Cavero Bernal, María Yovana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Ramos, Miriam Elizabeth Lazaro Rodríguez, César Ivan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cavero Bernal, María Yovana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Dosificación pediátrico, Población pediátrica, Estimación pediátrica, Formulaciones pediátricas, Preparados pediátricos |
topic |
Dosificación pediátrico, Población pediátrica, Estimación pediátrica, Formulaciones pediátricas, Preparados pediátricos |
description |
El presente informe es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, cuyo propósito estuvo enfocado en determinar la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del Hospital Belén de Trujillo durante el período Setiembre 2010- Agosto 2011. Para ello se determinó el número de Formulaciones magistrales líquidas (FML) de uso pediátrico elaboradas para los pacientes hospitalizados que fue de 275 formulaciones y pacientes de Consulta Externa que fue 489 formulaciones del Departamento de Pediatría, según número, edad, sexo y diagnósticos, teniendo como resultado que el mayor porcentaje de elaboraciones FML fue solución de Captopril con 25.1% y 33.5% tanto para pacientes hospitalizados y de consulta externa, y, los diagnósticos con mayor frecuencia ICC con 25.87%, ulcera gástrica con 15.77%, síndrome convulsivo con 15.14. También se determinó el porcentaje de FML de uso pediátrico no elaboradas en el servicio de Farmacotecnia, y necesarias en los pacientes hospitalizados, según, número y patologías predominantes, teniendo como resultado que el mayor porcentaje de FML no elaboradas y necesarias fue solución de Cafeína anhidra con 29%, hidrato de cloral con 21.7% y morfina con 15.2%; las patologías con mayor frecuencia apnea neonatal, FML utilizada como sedante y síndrome de abstinencia del recién nacido. Los datos se obtuvieron del servicio de farmacotecnia del departamento de Farmacia y de estadística del hospital. Finalmente se determinó la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico la cual nos permitió establecer la cantidad que se requiere para atender en un determinado período a los pacientes pediátricos del Hospital Belén de Trujillo, en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del Hospital Belén de Trujillo |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-27T22:42:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-27T22:42:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/2448 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/2448 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo Repositorio institucional - UNITRU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
UNITRU-Tesis |
collection |
UNITRU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/7798ffb4-e331-4e24-a7ad-0b8480567565/download https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/bf0c1d16-82ca-4784-bf00-6b4fea54522f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23cbedd7a76ab181952a00f5bf3f9811 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
_version_ |
1807289871727853568 |
spelling |
Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethLazaro Rodríguez, César IvanCavero Bernal, María Yovana2016-09-27T22:42:33Z2016-09-27T22:42:33Z2011https://hdl.handle.net/20.500.14414/2448El presente informe es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, cuyo propósito estuvo enfocado en determinar la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del Hospital Belén de Trujillo durante el período Setiembre 2010- Agosto 2011. Para ello se determinó el número de Formulaciones magistrales líquidas (FML) de uso pediátrico elaboradas para los pacientes hospitalizados que fue de 275 formulaciones y pacientes de Consulta Externa que fue 489 formulaciones del Departamento de Pediatría, según número, edad, sexo y diagnósticos, teniendo como resultado que el mayor porcentaje de elaboraciones FML fue solución de Captopril con 25.1% y 33.5% tanto para pacientes hospitalizados y de consulta externa, y, los diagnósticos con mayor frecuencia ICC con 25.87%, ulcera gástrica con 15.77%, síndrome convulsivo con 15.14. También se determinó el porcentaje de FML de uso pediátrico no elaboradas en el servicio de Farmacotecnia, y necesarias en los pacientes hospitalizados, según, número y patologías predominantes, teniendo como resultado que el mayor porcentaje de FML no elaboradas y necesarias fue solución de Cafeína anhidra con 29%, hidrato de cloral con 21.7% y morfina con 15.2%; las patologías con mayor frecuencia apnea neonatal, FML utilizada como sedante y síndrome de abstinencia del recién nacido. Los datos se obtuvieron del servicio de farmacotecnia del departamento de Farmacia y de estadística del hospital. Finalmente se determinó la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico la cual nos permitió establecer la cantidad que se requiere para atender en un determinado período a los pacientes pediátricos del Hospital Belén de Trujillo, en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del Hospital Belén de TrujilloThis report is a descriptive, cross-sectional and retrospective type, whose purpose was focused on determining the estimate of the need to implement the development of liquid formulations for pediatric use master (FML) in the service of Farmacotecnia, Department of Hospital Pharmacy in Belen of Trujillo the period September 2010 - August 2011. Determined the percentage of liquid formulations for pediatric use master developed for inpatients 275 and outpatients 489 of the Department of Pediatrics, by number, age, sex and diagnosis, with the result that the highest percentage of working liquid formulations was master Captopril solution 25.1%, and 33.5% the most frequently diagnosed congestive heart failure 25.87%, gastric ulcer 15.77%, seizure syndrome 15.14%. We also determined the percentage of liquid formulations for pediatric use master unprocessed Farmacotecnia in service, and necessary in hospitalized patients, according to number and prevailing conditions, with the result that the highest percentage of unprocessed liquid compounding and necessary was Caffeine anhydrous solution 29% of chloral hydrate 21.7% and morphine 15.2%, the pathologies most often neonatal apnea, master liquid formulations used as a sedative and withdrawal of the newborn. Data were obtained farmacotecnia service pharmacy department and hospital statistics. Finally we determined the estimate of the need to implement the development of liquid formulations for pediatric use master which allowed us to establish the amount required to meet a certain period of pediatric patients Belen Hospital, Trujillo, in the service of Farmacotecnia , Pharmacy Department of Belen Hospital of TrujillospaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUDosificación pediátrico, Población pediátrica, Estimación pediátrica, Formulaciones pediátricas, Preparados pediátricosEstimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoFarmaciaUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y BioquimicaORIGINALCavero Bernal Maria Yovana.pdfCavero Bernal Maria Yovana.pdfapplication/pdf6224399https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/7798ffb4-e331-4e24-a7ad-0b8480567565/download23cbedd7a76ab181952a00f5bf3f9811MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/bf0c1d16-82ca-4784-bf00-6b4fea54522f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/2448oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/24482017-11-15 12:18:37.446http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).