Estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de farmacotecnia, del departamento de farmacia del hospital belén de trujillo, durante el período setiembre 2010- agosto 2011”

Descripción del Articulo

El presente informe es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, cuyo propósito estuvo enfocado en determinar la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Bernal, María Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación pediátrico, Población pediátrica, Estimación pediátrica, Formulaciones pediátricas, Preparados pediátricos
Descripción
Sumario:El presente informe es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, cuyo propósito estuvo enfocado en determinar la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del Hospital Belén de Trujillo durante el período Setiembre 2010- Agosto 2011. Para ello se determinó el número de Formulaciones magistrales líquidas (FML) de uso pediátrico elaboradas para los pacientes hospitalizados que fue de 275 formulaciones y pacientes de Consulta Externa que fue 489 formulaciones del Departamento de Pediatría, según número, edad, sexo y diagnósticos, teniendo como resultado que el mayor porcentaje de elaboraciones FML fue solución de Captopril con 25.1% y 33.5% tanto para pacientes hospitalizados y de consulta externa, y, los diagnósticos con mayor frecuencia ICC con 25.87%, ulcera gástrica con 15.77%, síndrome convulsivo con 15.14. También se determinó el porcentaje de FML de uso pediátrico no elaboradas en el servicio de Farmacotecnia, y necesarias en los pacientes hospitalizados, según, número y patologías predominantes, teniendo como resultado que el mayor porcentaje de FML no elaboradas y necesarias fue solución de Cafeína anhidra con 29%, hidrato de cloral con 21.7% y morfina con 15.2%; las patologías con mayor frecuencia apnea neonatal, FML utilizada como sedante y síndrome de abstinencia del recién nacido. Los datos se obtuvieron del servicio de farmacotecnia del departamento de Farmacia y de estadística del hospital. Finalmente se determinó la estimación de la necesidad de implementar la elaboración de formulaciones magistrales líquidas de uso pediátrico la cual nos permitió establecer la cantidad que se requiere para atender en un determinado período a los pacientes pediátricos del Hospital Belén de Trujillo, en el servicio de Farmacotecnia, del Departamento de Farmacia del Hospital Belén de Trujillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).