Centro de esparcimiento en Cieneguilla
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Centro de esparcimiento en Cieneguilla” nace como una solución a los diferentes problemas que presenta el distrito, el déficit de infraestructura adecuada para centros recreativos, falta de equipamiento urbano, considerando la antropometría y el reglamento que s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1024 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sports and recreation spaces Architect-designed Arquitectura--Tesis Espacios de recreación y deportes Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Centro de esparcimiento en Cieneguilla” nace como una solución a los diferentes problemas que presenta el distrito, el déficit de infraestructura adecuada para centros recreativos, falta de equipamiento urbano, considerando la antropometría y el reglamento que supere las expectativas y necesidades del usuario. Otro de los problemas que presenta el distrito deCieneguilla es la pobreza, el analfabetismo y bajo nivel educativo, el mayor porcentaje de la población del distrito son jóvenes, que hoy en día se encuentran desempleados al no contar con un trabajo estable, ni estudios superiores, dedicándose al pandillaje juvenil, robo agravado, aumentando así la inseguridad ciudadana, un problema social que presenta una desventajasocioeconómica para el distrito. El objetivo principal es proponer el diseño arquitectónico de un Centro de Esparcimiento, que integre en un solo lugar espacios destinados a áreas verdes, actividades deportivas, recreación activa, recreación pasiva y alojamiento temporal, que beneficie alos jóvenes, niños y adultos del distrito y de la ciudad, así como también a todo público en general. El terreno seleccionado tiene zonificación destinado a la recreación, está ubicado en la Av. Nueva Toledo, se desarrolla a lo largo de 3 hectáreas.El diseño de investigación es cualitativo (no experimental), y proyectual;la investigación se realiza con conocimientos teóricos sobre normas, arquitectura, esparcimiento, recreación. La línea de investigación corresponde a sostenibilidad, medio ambiente y arquitectura desarrollando temas en arquitectura y paisaje .Se tomó como referencia elCentro recreacional en Tarapoto,centro de recreación Hábitat, centro recreacional cap. San Martín ,se considero para el diseño arquitectonico la normativa del regalmento nacional de edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).