Museo arqueológico el castillo de Huarmey
Descripción del Articulo
La presente tesis propone un proyecto arquitectónico para un Museo Arqueológico y Centro de Investigaciones que comprenda parte del norte chico del Perú, como el núcleo de un eje concentrador de los restos arqueológicos existentes y de los que seguirán descubriéndose. Se eligió a Huarmey porque en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1093 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | History museums Projets d'architecture Arquitectura--Tesis Museo de historia Proyectos de arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis propone un proyecto arquitectónico para un Museo Arqueológico y Centro de Investigaciones que comprenda parte del norte chico del Perú, como el núcleo de un eje concentrador de los restos arqueológicos existentes y de los que seguirán descubriéndose. Se eligió a Huarmey porque en el 2012 se dio a conocer, el hallazgo de una gran cantidad de objetos arqueológicos en un mausoleo intacto preinca, consistente de más de 1200 piezas en oro, plata y piedras preciosas. Este museo arqueológico nace como una propuesta para salvaguardar los invalorables restos arqueológicos de Huarmey, cumpliendo sus funciones básicas, ubicándose en la zona sur de la ciudad, se aplicará técnicas de Arquitectura Biofílica. La infraestructura propuesta, son: salas espaciosas, con ingreso de luz cenital, ventilaciones laterales, modulación secuencial, rodeadas de espejos de agua, terrazas y jardines para exposiciones al aire libre. Adicionalmente, la realización de este proyecto en base de identidad cultural en combinación con lo natural y con aporte cultural contribuirá al desarrollo de la ciudad, alcanzando al visitante información a través de un recorrido atractivo, nutritivo y provechoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).