Autonomía de la voluntad y convenciones matrimoniales

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo verificar si la existencia de dos regímenes patrimoniales en el matrimonio en el Perú, limita la autonomía de la voluntad de los esposos. Asimismo, se pretende establecer la viabilidad de las convenciones matrimoniales en la legislación peruana, con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Antola, Mario Remo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Voluntad
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo verificar si la existencia de dos regímenes patrimoniales en el matrimonio en el Perú, limita la autonomía de la voluntad de los esposos. Asimismo, se pretende establecer la viabilidad de las convenciones matrimoniales en la legislación peruana, con la finalidad que se pueda pactar el régimen patrimonial en el matrimonio con mayor libertad, así como algunos otros aspectos que regirán la vida conyugal en su funcionamiento y extinción. Para tal efecto, se tienen en cuenta los cambios que se han producido en las relaciones familiares, especialmente la paridad de roles de los cónyuges y el ejercicio de la libertad, como derecho fundamental en la determinación de las relaciones patrimoniales y extramatrimoniales que obligan a una mayor reflexión respecto a la conveniencia de la introducción de las llamadas convenciones matrimoniales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).