Evaluación a nivel experimental del uso del espumante Frother 210 en la recuperación de la plata por flotación de minerales refractarios - Nasca - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Evaluación a nivel experimental del uso del espumante frother 210 en la recuperación de la plata por flotación de minerales refractarios – Nasca - 2022” es una investigación teórico experimental de diseño experimental y de tipo aplicada en la cual se ha hecho u es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Paredes, Dalith Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espumante
Flotación por espuma
Frother 210
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Evaluación a nivel experimental del uso del espumante frother 210 en la recuperación de la plata por flotación de minerales refractarios – Nasca - 2022” es una investigación teórico experimental de diseño experimental y de tipo aplicada en la cual se ha hecho u estudio sobre el empleo de un espumante muy poco usado en la flotación de plata el cual es el frother 210, el estudio mediante diversos ensayos ha establecido que dicho espumante puede ser empleado para la recuperación de plata bajo un pH alcalino no menor de 10,5 y con concentraciones un tanto elevadas que debe superar los 60 mg/L. La flotación que se ha desarrollado es selectiva y se requirió de depresores como el óxido de calcio, el cianuro de sodio y el sulfato de zinc para liberar la plata y poder recuperarla, como reactivo modificador se empleó el mismo óxido de calcio, que además de modificador de pH es un depresor de la pirita y su capacidad selectiva en este aspecto es alta. Las pruebas experimentales han demostrado la posibilidad de uso del F-210 como espumante en la recuperación de la plata, bajo las condiciones operativas ya mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).