Influencia del tamaño de partículas y la formación de espumas en la recuperación de minerales sulfurados de cobre por flotación.

Descripción del Articulo

En la flotación de minerales, la recuperación metálica representa una de las principales variables, sujeta a constantes variaciones debido a innumerables factores ya sea controlable, no controlable o desconocida que intervienen en este proceso; las cuales deberían ser identificadas y maximizadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodolfo Franklin, Oscanoa Ayuque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Particulas
espumas
minerales
sulfurados
cobre y flotación
Descripción
Sumario:En la flotación de minerales, la recuperación metálica representa una de las principales variables, sujeta a constantes variaciones debido a innumerables factores ya sea controlable, no controlable o desconocida que intervienen en este proceso; las cuales deberían ser identificadas y maximizadas en lo posible (variables controlables) para minimizar los costos y/o maximizar los beneficios; En el presente caso el problema es las bajas recuperaciones de Ag 81.59 %, Fe 64.82 % y cobre 79.11 %, como promedios que se logra en la Planta Concentradora por ello por ello en este trabajo se logra determinar la influencia del tamaño de partículas y la formación de espumas en la máxima recuperación de minerales sulfurados de cobre por flotación. Los factores que intervienen en el proceso de flotación, si correctamente es cierto que no pueden ser moderados absolutamente, los que son más predominantes pueden ser maximizados por medio de la égida de borradores experimentales o alguna otra norma apropiada que encamine satisfactoriamente al mas óptimo la variable objetivo. Se han identificado que se deben principalmente a la falta de examen en las operaciones de molienda y dependencia, por ello se requiere dar los niveles óptimos de las variables, bombeo de pizca y densidad de pulpa que están enlazadas a la recuperación de los metales en cita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).