Determinar el residuo de tres pesticidas de uso habitual en el cultivo de esparrago (Asparagus officinales L.) hibrido UC 157 F1, hortaliza de consumo directo en la zona baja del valle de Ica

Descripción del Articulo

La investigación sobre “Determinar el residuo de tres pesticidas de uso habitual en el cultivo de esparrago (Asparagus officinales L.) hibrido UC 157 F1, hortaliza de consumo directo en la zona baja del valle de Ica”, en el ensayo las muestras fueron analizadas por el Laboratorio AGQ Labs, con el mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Morales, Isaac Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesticidas
Contaminación
Cultivo
Turiones
Hybrid
Residues
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación sobre “Determinar el residuo de tres pesticidas de uso habitual en el cultivo de esparrago (Asparagus officinales L.) hibrido UC 157 F1, hortaliza de consumo directo en la zona baja del valle de Ica”, en el ensayo las muestras fueron analizadas por el Laboratorio AGQ Labs, con el método de Cromatografía de gases-Espectrometría de masas, con la cual tiene la capacidad de separar mezclas complejas, cuantificar e identificar analitos y determinar niveles de trazas de contaminación orgánica, con este método hemos comprobando la concentración de los tres (3) pesticidas en estudio, si se encuentran dentro del límite máximo de residuos permisible según el Codex Alimentarius y SENASA. Según los resultados los turiones presentan trazas de Clorpirifos 1,13 mg/Kg, este valor es alto para el mercado europeo cuyo Límite Máximo de Residuos permisible es de 0.010 mg/Kg, pero por debajo de los limites máximo de residuos permisible para el mercado Norteamericano (USA), la Avermectina 0,019 mg/Kg que presenta valor de N/L no legislado para los países de USA y UE, pero para Perú el valor de L.M.R. es de 0.010 ppm estando contaminado con traza, con relación al Metomilo el valor es de 0,544 mg/Kg, este último mencionado se encuentra por encima de los Limites Máximo de Residuos permisible es de 0.010 para el mercado europeo, en cambio sí es aceptable para el mercado norteamericano (USA) cuyo Límite Máximo de Residuos permisibles es de 2,0 mg/Kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).