Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco
Descripción del Articulo
Es muy importante que toda empresa debe tener implementado un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, de esa manera lograr controlar adecuadamente los procesos que realiza en su producción, con la finalidad de disminuir los riesgos, accidentes e incidentes que se puedan generar al reali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Prevención Salud Enfermedad profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UNIC_8cdfed4e7d20e4b01eb6d81456471af7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6717 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco |
| title |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco Canales Arce, Jackelin Melinda Seguridad Prevención Salud Enfermedad profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco |
| title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco |
| author |
Canales Arce, Jackelin Melinda |
| author_facet |
Canales Arce, Jackelin Melinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bendezu Bendezu, Misael Aquiles, |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canales Arce, Jackelin Melinda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad Prevención Salud Enfermedad profesional |
| topic |
Seguridad Prevención Salud Enfermedad profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Es muy importante que toda empresa debe tener implementado un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, de esa manera lograr controlar adecuadamente los procesos que realiza en su producción, con la finalidad de disminuir los riesgos, accidentes e incidentes que se puedan generar al realizar sus actividades de productividad. Es fundamental contar con el compromiso del gerente general de la empresa, asimismo como el de los trabajadores, colaboradores, contratistas y clientes. Además es de gran importancia que las organizaciones tengan presente dentro de sus política brindar calidad de servicios, productos y el funcionamiento, a partir de los cual es valioso implementar un sistema adecuado de seguridad. En la presente investigación se tiene como objetivo proponer la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, en la Empresa PRAXAIR S.R.L. Unidad de Pisco, ubicada en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco, la región de Ica, primero se analiza el estado actual (diagnostico), en el cual se analizaron los parámetros, Partículas respirables y COVs los cuales cumplen con la normatividad, de igual manera se identificaron las zonas críticas, además se propone monitorear otros parámetros físicos y químicos mas, con el fin de mejorar la calidad del ambiente donde realizan las labores los trabajadores de la empresa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-15T03:01:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-15T03:01:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6717 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6717 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/542ed349-418d-4201-b070-4fd565d007e5/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e44c7132-9090-4056-ba83-0c741613a204/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/940bc080-4a11-483f-8a75-8f39f76b0222/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/19b00e4f-177c-4a5f-b69b-fc652acd4caf/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a8a2b86-ca73-489e-ac51-8a5edfbdaca1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/47d3ce89-4bf4-4df9-a3ea-855d9568532f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3051bf0c-99df-4911-bbab-71235a8f1857/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/055d313f-606d-4a03-82db-107a5dbbefda/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/51a88dd9-e756-4891-a5b4-e7a1daec6d8a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/82e9c229-143e-4e3f-8d73-e7ac3b5d8426/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
025fc323a3a83546b52b462fd1697389 9e5b473ec8939194a6e0b23ee605c077 78b9e47e6004afee1bfa0e3d6dd095e5 a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 66a2c849f3340d12383caf5cffc14287 e71512f801f5c39deb66d515b0c57533 cfe05e8da91f1e71b23c16187308fc94 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 f15e927950d113e485f991a203d6517a ad0ba8eddaf44deed550366423a2d17a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
| _version_ |
1847430320947724288 |
| spelling |
Bendezu Bendezu, Misael Aquiles,Canales Arce, Jackelin Melinda2025-10-15T03:01:50Z2025-10-15T03:01:50Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6717Es muy importante que toda empresa debe tener implementado un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, de esa manera lograr controlar adecuadamente los procesos que realiza en su producción, con la finalidad de disminuir los riesgos, accidentes e incidentes que se puedan generar al realizar sus actividades de productividad. Es fundamental contar con el compromiso del gerente general de la empresa, asimismo como el de los trabajadores, colaboradores, contratistas y clientes. Además es de gran importancia que las organizaciones tengan presente dentro de sus política brindar calidad de servicios, productos y el funcionamiento, a partir de los cual es valioso implementar un sistema adecuado de seguridad. En la presente investigación se tiene como objetivo proponer la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, en la Empresa PRAXAIR S.R.L. Unidad de Pisco, ubicada en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco, la región de Ica, primero se analiza el estado actual (diagnostico), en el cual se analizaron los parámetros, Partículas respirables y COVs los cuales cumplen con la normatividad, de igual manera se identificaron las zonas críticas, además se propone monitorear otros parámetros físicos y químicos mas, con el fin de mejorar la calidad del ambiente donde realizan las labores los trabajadores de la empresa.It is very important that every company has an occupational health and safety management system in place, in order to adequately control the processes carried out in its production, in order to reduce the risks, accidents and incidents that may arise when carrying out its productivity activities. It is essential to have the commitment of the company's general manager, as well as that of the workers, collaborators, contractors and clients. It is also very important that organizations have in mind within their policy the provision of quality services, products and operation, from which it is valuable to implement an adequate security system. The present investigation aims to propose the implementation of an occupational health and safety management system in the Company PRAXAIR SRL Pisco Unit, located in the district of San Andrés, province of Pisco, Ica region, first the current state is analyzed (diagnosis), in which the parameters were analyzed, respirable particles and VOCs which comply with the regulations, in the same way the critical areas were identified, in addition it is proposed to monitor other physical and chemical parameters, in order to improve the quality of the environment where the company's workers carry out their work.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SeguridadPrevenciónSaludEnfermedad profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Piscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria21449159https://orcid.org/0000-0002-1541-174872438039521156García Espinoza, Antonina Juana,Zuzunaga Morales, Ramiro,Cordova Mendoza, Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco.pdfPropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco.pdfapplication/pdf1864580https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/542ed349-418d-4201-b070-4fd565d007e5/download025fc323a3a83546b52b462fd1697389MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf757956https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e44c7132-9090-4056-ba83-0c741613a204/download9e5b473ec8939194a6e0b23ee605c077MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf228710https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/940bc080-4a11-483f-8a75-8f39f76b0222/download78b9e47e6004afee1bfa0e3d6dd095e5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/19b00e4f-177c-4a5f-b69b-fc652acd4caf/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTPropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco.pdf.txtPropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco.pdf.txtExtracted texttext/plain101783https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a8a2b86-ca73-489e-ac51-8a5edfbdaca1/download66a2c849f3340d12383caf5cffc14287MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2734https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/47d3ce89-4bf4-4df9-a3ea-855d9568532f/downloade71512f801f5c39deb66d515b0c57533MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3381https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3051bf0c-99df-4911-bbab-71235a8f1857/downloadcfe05e8da91f1e71b23c16187308fc94MD59THUMBNAILPropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco.pdf.jpgPropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la planta de la empresa PRAXAIR PERÚ S.R.L. Unidad Pisco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/055d313f-606d-4a03-82db-107a5dbbefda/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5833https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/51a88dd9-e756-4891-a5b4-e7a1daec6d8a/downloadf15e927950d113e485f991a203d6517aMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5109https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/82e9c229-143e-4e3f-8d73-e7ac3b5d8426/downloadad0ba8eddaf44deed550366423a2d17aMD51020.500.13028/6717oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/67172025-10-15 03:01:14.493https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
| score |
13.457447 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).