Consumo de bebidas azucaradas y su relación con el estado nutricional de adolescentes de la Institución Educativa Gabino Chacaltana Hernández - Ica 2023

Descripción del Articulo

El sobrepeso y la obesidad, constituyen problemas nutricionales en los adolescentes como consecuencia del consumo excesivo de bebidas azucaradas, afectando su salud biopsicosocial. Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de bebidas azucaradas y el estado nutricional en adolescentes de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Yarasca, Sheyla Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas azucaradas
Estado nutricional
Adolescentes
Sugary drinks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El sobrepeso y la obesidad, constituyen problemas nutricionales en los adolescentes como consecuencia del consumo excesivo de bebidas azucaradas, afectando su salud biopsicosocial. Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de bebidas azucaradas y el estado nutricional en adolescentes de la Institución educativa Gabino Chacaltana Hernández - Ica 2023. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal, analítica, relacional y no experimental, con muestra de 180 adolescentes, aplicándose la encuesta, como instrumento un cuestionario validado por expertos (p=0.03125) y confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.938. Resultados: El consumo de bebidas azucaradas fue de nivel medio 47.8%. Por dimensiones predominó el alto nivel de consumo en bebidas carbonatadas 48.9%, nivel medio en el consumo de bebidas rehidratantes-energéticas 45.1% y jugos procesados 44.5%; el bajo consumo predominó en bebidas procesadas de leche-derivados 48.4% y bebidas alcohólicas 86.8%. El estado nutricional fue normal 53.3%, el 34.6% sobrepeso, 9.3% obesidad y 2.8% delgadez. Se halló relación significativa entre las variables (p=0.000), observándose mayor proporción de sobrepeso y obesidad en adolescentes con nivel medio y alto de consumo de bebidas azucaradas (26.4% y 7.7% respectivamente). De igual forma se halló relación entre el estado nutricional y consumo de bebidas carbonatadas (p=0.000), bebidas rehidratantes-energizantes (p=0.000), jugos procesados (p=0.001), y bebidas procesadas a base de leche-derivados (p=0.000), no existiendo relación con el consumo de bebidas alcohólicas (p=0.690). Conclusiones: El consumo de bebidas azucaradas se relaciona significativamente con el estado nutricional en adolescentes de la I.E. Gabino Chacaltana Hernández – Ica 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).