Prácticas de consumo de bebidas azucaradas industrializadas y estado nutricional en escolares de la institución educativa pública Nº38869/Mx- P "San Agustín", 2021.

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue: Determinar la relación entre las prácticas de consumo de bebidas azucaradas industrializadas y el estado nutricional en escolares de la Institución Educativa Pública N°38869/Mx-P “San Agustín”, Ayacucho 2021. Materiales y método: Diseño no experimental, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Yupanqui, Luzmila Estela, Berrocal Huayllaccahua, Pelayo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de bebidas azucaradas
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue: Determinar la relación entre las prácticas de consumo de bebidas azucaradas industrializadas y el estado nutricional en escolares de la Institución Educativa Pública N°38869/Mx-P “San Agustín”, Ayacucho 2021. Materiales y método: Diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fueron los Escolares de Educación Primaria de la Institución Educativa (82), determinándose un muestreo no probabilístico intencional (40); la técnica de recolección de datos fue la encuesta, como instrumento un formato de cuestionario estructurado y una ficha de evaluación antropométrica. Resultados: El 20% del total de la población escolar se encuentra con sobrepeso y el 7.5% presenta obesidad; el tipo de bebida azucarada industrializada que más consume los escolares, se encuentra la gaseosa (57.5%), seguido del consumo de frugos (27.5%), siendo independiente al estado nutricional (x2 : 3.817, P>0.05); a mayor frecuencia y mayor número de porciones del consumo de bebidas azucaradas, hay mayor índice de sobrepeso y obesidad en la población escolar (x2 : 16.3, P<0.05), (x2 : 25.7, P<0.05). Una de las razones del consumo de bebidas azucaradas, es para saciar la sed (72.5%) y por costumbre (25%); asimismo el 85% del total de escolares adquiere las bebidas azucaradas en las tiendas, 12.5% en la casa. Conclusiones: A mayor frecuencia y mayor proporción de consumo de bebidas azucaras industrializadas, se relacionan con el sobrepeso y la obesidad de los escolares (x2: 16.3, P<0.05), (x2: 25.7, P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).