Propuesta de un plan de caracterización de residuos sólidos municipales en el distrito de Humay - provincia de Pisco, 2023

Descripción del Articulo

Hoy en día, el crecimiento poblacional y las actividades industriales ha generado la producción de desechos sólidos que son enviados a vertederos y contaminan el ambiente generado problemas sociales y ambientales; por lo que el objetivo de la investigación fue: Diseñar una “propuesta de un plan de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Licapa, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de caracterización
Residuos sólidos
Población
Solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Hoy en día, el crecimiento poblacional y las actividades industriales ha generado la producción de desechos sólidos que son enviados a vertederos y contaminan el ambiente generado problemas sociales y ambientales; por lo que el objetivo de la investigación fue: Diseñar una “propuesta de un plan de caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Humay”-Provincia de Pisco, 2023. La metodología fue de tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra estuvo representada por los Estratos A y B del distrito de Humay. El estudio de caracterización de residuos sólidos se realizó, en base a la “Guía de Caracterización de Residuos Sólidos” establecido por el MINAM. Los resultados fueron: “Residuos de origen domiciliario”: Generación per-cápita RSM = 0,554551 kg/hab/día, con una desviación estándar de 0,28. Densidad sin compactar = 197,71 kg/m3. Porcentaje de humedad = 51,34%. Asimismo, para los “residuos de origen no domiciliario” de establecimientos comerciales: Bodegas, puesta de venta, panaderías y otro = generación de 2,46 kg/establecimiento/día. Librerías, cabinas, bazares y locutorios) = generación de 1,46 kg/establecimiento/día. Ferretería = generación de 1,44 kg/establecimiento/día. Farmacias, boticas, salón de belleza y peluquerías = generación de 1,70 kg/establecimiento/día. Centro de entretenimientos = generación de 1,91 kg/establecimiento/día. Hoteles = generación de 3,49 kg/establecimiento/día. Restaurante = generación de 2,26 kg/establecimiento/día. Instituciones Públicas y/o Privadas = una generación de 1,51 kg/establecimiento/día. Por lo tanto, en el distrito de Humay, se estima una generación de 3,2690 Tn de RSM de origen domiciliarios, una generación diaria de 3,609 Tn de RSM, derivado de todos sus generadores y una densidad sin compactar general de 197,67 kg/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).