Evaluación del sistema de manejo de los residuos hospitalarios del hospital EsSALUD de la Provincia de Rioja del Departamento de San Martín - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de conocer el “Sistema de manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital EsSalud de la Provincia de Rioja Departamento de San Martín-2017”. La evaluación de cada una de las etapas de manejo de residuos sólidos hospitalari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2901 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hospital, residuos sólidos, residuos biocontaminados y caracterización de residuos. hospital, solid waste, bio contaminated waste and waste characterization. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de conocer el “Sistema de manejo de los residuos sólidos hospitalarios del Hospital EsSalud de la Provincia de Rioja Departamento de San Martín-2017”. La evaluación de cada una de las etapas de manejo de residuos sólidos hospitalarios requirió la aplicación de manera integral de las listas de verificación de la norma técnica de salud 096-MINSA/DIGESA V.01 “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo” (R.M. N° 554-2012/MINSA), determinando que actualmente el hospital realiza un manejo “muy deficiente” de sus residuos durante la acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, traslado interno y almacenamiento final, tratamiento y recolección externa y la calificación de “deficiente” para la etapa de transporte o recolección interna. En cuanto a los resultados del estudio de caracterización, el hospital genera las siguientes cantidades de residuos sólidos diarios: lunes 49 kg, martes 44 kg, miércoles 51 kg, jueves 44 kg, viernes 39 kg, sábado 48 kg, domingo 11kg, teniendo como cantidad de residuos producidos por día 4.2Kg/cama/día de residuos sólidos hospitalarios y 286 kg/semana. Los residuos sólidos biocontaminados que más se generan son 16% de jeringas y el 14% de agujas y residuos comunes que más se generan 19%papel blanco y 16%cartón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).