Factores socioeconómicos que intervienen en el rendimiento académico de la Facultad de Enfermería de ll-V-Vlll ciclo de la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga de Ica en el año 2012

Descripción del Articulo

Los "Factores socioeconómicos que intervienen en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios," es un tema importante puesto que los estudiantes universitarios se ven afectados tanto de manera negativa como positiva por varios factores en el desempeño académico. El rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Pariona, Ana Karen, Rivera Mayaute, Rosa Elizabeth, Yarma Lovera, Elizabeth Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2458
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Factores socio económicos
Descripción
Sumario:Los "Factores socioeconómicos que intervienen en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios," es un tema importante puesto que los estudiantes universitarios se ven afectados tanto de manera negativa como positiva por varios factores en el desempeño académico. El rendimiento académico del estudiante universitario, constituye un factor imprescindible en el abordaje del tema de la calidad de la educación superior, debido a que es un indicador que permite una aproximación a la realidad educativa. El rendimiento académico es la suma de diferentes y complejos factores que actúan en la persona que aprende, y ha sido definido con un valor atribuido al logro del estudiante en su vida académica. En este documento se presenta la investigación realizada con alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de lea. Se implementó hipótesis de cómo los factores socio económicos se relacionan con el rendimiento académico, basándose en un instrumento de medición, para obtener los resultados que se presentan siendo un cuestionario sobre temas socioeconómicos y una tabla de notas oficiales promocionales proporcionadas por la secretaria académica de la facultad de enfermería, que nos permitió entablar una discusión y poder concluir. En esta investigación se adoptan diferentes posturas que hablan de algunos de los factores que afectan el desempeño académico de estudiantes y se utilizó el método cuantitativo; para el análisis de los datos se utilizó un cuestionario de los indicadores básicos: composición familiar, educación, aspecto laboral y económico. Método: Se diseñó un estudio descriptivo relacional, de corte transversal; se llevó a cabo en la facultad de enfermería de la Universidad, en el cual se recolectó la información de 207 estudiantes. Para la medición del nivel Socio Económico se realizó 15 preguntas, para la medición del nivel de rendimiento se emplearon los promedios ponderados de los estudiantes. Resultados: Se obtuvo que un 58.5% de las estudiantes tiene un nivel Socio Económico medio, se obtuvo también que las estudiantes tienen un nivel de rendimiento medio con un 53.1 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).