Influencia del nivel socioeconómico en la satisfacción laboral en los trabajadores de la Dirección de Salud V Lima Ciudad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que existe entre la situación socio económica en la satisfacción laboral en los empleados de una organización de salud del sector estatal, con la finalidad de identificar la problemática del recurso humano y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143482 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción laboral Nivel socio económico Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que existe entre la situación socio económica en la satisfacción laboral en los empleados de una organización de salud del sector estatal, con la finalidad de identificar la problemática del recurso humano y de proponer recomendaciones que conlleven a la mejora de los niveles de productividad de los empleados, así como también, a la elaboración de mejores políticas laborales en el sector público. La investigación es de tipo básica, descriptivo – correlacional – causal, el diseño es no experimental - transversal. La muestra estuvo conformada por 211 personas de un universo total de 465 servidores públicos de los diferentes regímenes laborales, de los cuales 266 son nombrados; 195 se constituyen como personal bajo la modalidad de contrato por administración de servicios; y finalmente, 4 personas se encuentran con contrato a plazo indeterminado. Para la investigación se utilizó la Escala de Satisfacción Laboral Versión para Orientadores (ESL-VO) como recurso para la evaluación de la satisfacción laboral; mientras que, para medir el nivel socioeconómico se construyó un cuestionario basados en los presupuestos de la Asociación Peruana de Investigación de Mercado (APEIM), elaborando un instrumento que posteriormente fue validado y que permitirá disponer de un instrumento práctico, confiable y de fácil aplicación que accederá a tener una aproximación más certera al nivel socioeconómico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).