TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo fue, determinar las tradiciones orales en el fortalecimiento de la lengua materna – Matsigenka en los niños preescolares de la comunidad Nueva Luz Distrito Echarate, Quillabamba Cuzco 2013. La hipótesis se formulo de la siguiente manera: Las tradiciones orales f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| Repositorio: | UNIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/127 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tradiciones orales Lengua materna Habilidades comunicativas. |
| id |
UNIA_30632c24bbc12dd1e0eebb55141e20ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/127 |
| network_acronym_str |
UNIA |
| network_name_str |
UNIA-Institucional |
| repository_id_str |
2553 |
| spelling |
Bada Laura, Wendy NellyCardenas Rios, Zoraida2018-06-28T19:23:05Z2018-06-28T19:23:05Z2016http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/127El principal objetivo de este trabajo fue, determinar las tradiciones orales en el fortalecimiento de la lengua materna – Matsigenka en los niños preescolares de la comunidad Nueva Luz Distrito Echarate, Quillabamba Cuzco 2013. La hipótesis se formulo de la siguiente manera: Las tradiciones orales favoren significativamente la lengua materna Matsigenka en los niños prescolares de la comunidad Nueva Luz Distrito - Echarte – Quilla bamba – Cuzco 2013. El presente trabajo se justifica pretendiendo generar un aporte a través del método científico hacia los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y docentes bilingües del Perú. El tipo de investigación es aplicada y el diseño fue el pre experimental de nivel explicativo; el estudio se realizo sobre una población y muestra de -23 niños de 3 años preescolares. Los estadígrafos para la prueba de hipótesis se utilizaron la t student y para la confabilidad se uso el alfa de crombach. Las conclusiones a que se arribaron fue; las tradiciones orales favorecen significativamente la lengua materna de los niños preescolares de la Comunidad Nueva Luz Distrito – Echarate –Quillabamba – Cuzco 2013, siendo la prueba t-Student, 20.25.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2018-06-28T19:23:05Z No. of bitstreams: 1 T084_24996546_B.pdf: 8341717 bytes, checksum: 985281251f38e450578d1f19998684a0 (MD5)Made available in DSpace on 2018-06-28T19:23:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T084_24996546_B.pdf: 8341717 bytes, checksum: 985281251f38e450578d1f19998684a0 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/UNIARepositorio institucional - UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIATradiciones oralesLengua maternaHabilidades comunicativas.TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en educación inicial bilingüeUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Educación Intercultural y HumanidadesBachillerEducación BilingüeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/127/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52ORIGINALT084_24996546_B.pdfT084_24996546_B.pdfapplication/pdf8341717http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/127/1/T084_24996546_B.pdf985281251f38e450578d1f19998684a0MD51unia/127oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/1272018-06-28 14:23:05.89Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 |
| title |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 |
| spellingShingle |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 Cardenas Rios, Zoraida Tradiciones orales Lengua materna Habilidades comunicativas. |
| title_short |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 |
| title_full |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 |
| title_fullStr |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 |
| title_full_unstemmed |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 |
| title_sort |
TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013 |
| author |
Cardenas Rios, Zoraida |
| author_facet |
Cardenas Rios, Zoraida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bada Laura, Wendy Nelly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Rios, Zoraida |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tradiciones orales Lengua materna Habilidades comunicativas. |
| topic |
Tradiciones orales Lengua materna Habilidades comunicativas. |
| description |
El principal objetivo de este trabajo fue, determinar las tradiciones orales en el fortalecimiento de la lengua materna – Matsigenka en los niños preescolares de la comunidad Nueva Luz Distrito Echarate, Quillabamba Cuzco 2013. La hipótesis se formulo de la siguiente manera: Las tradiciones orales favoren significativamente la lengua materna Matsigenka en los niños prescolares de la comunidad Nueva Luz Distrito - Echarte – Quilla bamba – Cuzco 2013. El presente trabajo se justifica pretendiendo generar un aporte a través del método científico hacia los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y docentes bilingües del Perú. El tipo de investigación es aplicada y el diseño fue el pre experimental de nivel explicativo; el estudio se realizo sobre una población y muestra de -23 niños de 3 años preescolares. Los estadígrafos para la prueba de hipótesis se utilizaron la t student y para la confabilidad se uso el alfa de crombach. Las conclusiones a que se arribaron fue; las tradiciones orales favorecen significativamente la lengua materna de los niños preescolares de la Comunidad Nueva Luz Distrito – Echarate –Quillabamba – Cuzco 2013, siendo la prueba t-Student, 20.25. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-28T19:23:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-28T19:23:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/127 |
| url |
http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/127 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
UNIA Repositorio institucional - UNIA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNIA-Institucional instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía instacron:UNIA |
| instname_str |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| instacron_str |
UNIA |
| institution |
UNIA |
| reponame_str |
UNIA-Institucional |
| collection |
UNIA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/127/2/license.txt http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/127/1/T084_24996546_B.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c 985281251f38e450578d1f19998684a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriomaster@unia.edu.pe |
| _version_ |
1847061119674351616 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).