Dramatizar cuentos infantiles para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna de niños y niñas del nivel inicial
Descripción del Articulo
La presente monografía: Dramatizar cuentos infantiles para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna de niños y niñas del nivel inicial, se elabora como un aporte importante y novedoso dentro del proceso de la implementación del Currículo Nacional puesta en marcha por el...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2065 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dramatización Cuentos infantiles Competencia comunicativa Lengua materna. Educación General |
| Sumario: | La presente monografía: Dramatizar cuentos infantiles para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna de niños y niñas del nivel inicial, se elabora como un aporte importante y novedoso dentro del proceso de la implementación del Currículo Nacional puesta en marcha por el Ministerio de Educación desde el año 2016, su finalidad radica en demostrar a través de la investigación que es posible desarrollar competencias comunicativas a través de la dramatización de cuentos infantiles asumiendo el enfoque por competencias y evaluación formativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).