Inteligencia Emocional en el desarrollo del discurso oral para la formación docente en los estudiantes del 3° año de lengua y literatura,UNHEVAL

Descripción del Articulo

En la actualidad, el ser humano vive en constante relación con la sociedad, por ello, desenvolverse bien es fundamental y las emociones juegan un rol importante en ese aspecto. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia de la Inteligencia Emocional en el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blacido Dionicio, Luis Taur, Córdova Mallqui, Jhans Christian, Santiago Espinoza, Karelin Cristell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Discurso oral
Docente
Educación General
Descripción
Sumario:En la actualidad, el ser humano vive en constante relación con la sociedad, por ello, desenvolverse bien es fundamental y las emociones juegan un rol importante en ese aspecto. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia de la Inteligencia Emocional en el desarrollo del Discurso Oral en los alumnos del 3er año de la Escuela Profesional de Lengua y Literatura, basado en las teorías de la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman. La investigación realizada es de carácter cuantitativa, de naturaleza aplicada, donde se realizó un pretest, tratamiento y postest; apoyada en un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por los estudiantes de todos los ciclos de la Escuela Profesional de Lengua y Literatura y se escogió como grupo de muestra a 20 estudiantes del VI ciclo 2017, con quienes se realizó diversos talleres para el desarrollo de ambas variables. Se recopiló información utilizando (1) instrumento para medir el nivel de Inteligencia Emocional, el cual constaba de 25 ítems, y (1) instrumento para medir el nivel de Discurso Oral, este último con 20 ítems, ambos con escala tipo Lickert con alternativas de respuesta cerradas (siempre, casi siempre, a veces, nunca). Todos los resultados obtenidos, fueron procesados y presentados en tablas y gráficos; asimismo se interpretaron mediante la estadística descriptiva. De la misma manera, en la representación gráfica de la campana de Gauss, el valor de la t calculada 9,7 es mayor que la t crítica 1,73, por lo que se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alterna (H1), concluyendo así que el nivel de influencia de la Inteligencia Emocional en el desarrollo del Discurso Oral para la formación docente, es altísimo y significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).