Enfoques de la educación ambiental como fundamentos para desarrollar conciencia ecológica en alumnos de la Institución Educativa Inca Garcilazo de la Vega - San Pedro de Pillao - Yanahuanca – Pasco – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo o propósito que se pretendió lograr con el proyecto de investigación se expresa con el enunciado: Determinar el grado de influencia de los enfoques de la educación ambiental en el desarrollo de consciencia ecológica en alumnos de la Institución Educativa Inca Garcilazo de la Vega – San P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecología Consciencia ambiental Desarrollo sostenible Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El objetivo o propósito que se pretendió lograr con el proyecto de investigación se expresa con el enunciado: Determinar el grado de influencia de los enfoques de la educación ambiental en el desarrollo de consciencia ecológica en alumnos de la Institución Educativa Inca Garcilazo de la Vega – San Pedro de Pillao – Yanahuanca – Pasco, periodo 2019. El método fue el hermenéutico que nos facilitó hacer una interpretación clara y coherente de las teorías sobre las variables de estudio. Para alcanzar este objetivo determinamos el tipo de investigación, estableciendo el tipo APLICADA. En el epilogo se llegó a los siguientes resultados: En la PRUEBA: el 99,1%, de estudiantes SÍ mejoraron significativamente en el desarrollo de consciencia ecológica después de haber aplicado enfoques de la educación ambiental. Por otro lado, la aplicación de la técnica DISPRUEBA nos dice que en un 0,9%, los estudiantes NO mejoraron el desarrollo de consciencia ecológica después de haber aplicado enfoques de la educación ambiental, como se puede ver es mínima el resultado negativo. Así mismo se comprobó que existe una influencia significativa de la educación ambiental con enfoque crítico-humanista, con el enfoque bio-sistémico enfoque interdisciplinar y el enfoque de desarrollo sustentable en la mejora de la consciencia ecológica en alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).