El fenómeno Bullying y el rendimiento escolar en alumnos de la institución educativa Inca Garcilazo de la Vega - San Pedro de Pillao - Yanahuanca - Pasco - 2018

Descripción del Articulo

Conocedores que fenómeno bullying, no es un problema de personas, sean estos escolares o, incluso de nivel superior, sino es un problema social culturas, edades, condición religiosa etc. De ahí Mora (2001), nos dice que: La definición del bullying victimización incluye tres características que deben...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Mendoza, Irma Olivia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno de Bullying
Rendimiento académico
Indices sociométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Conocedores que fenómeno bullying, no es un problema de personas, sean estos escolares o, incluso de nivel superior, sino es un problema social culturas, edades, condición religiosa etc. De ahí Mora (2001), nos dice que: La definición del bullying victimización incluye tres características que deben cumplirse siempre: debe haber un desbalance de poder en favor del agresor, debe existir una intención de hacer daño y, finalmente, debe ser sistemático; es decir, repetido en el tiempo (1). Por ello, las escalas que se usan para medirlo deben tener en cuenta estos aspectos, de lo contrario se podría. Esta situación impide la comparación entre estudios, y sus prevalencias, lo que dificulta un diagnóstico global y limita la posibilidad de desarrollar estrategias o asignar recursos para intervenciones futuras en las poblaciones más afectadas. Así mismo, el contar con una medición estándar permitiría evaluar en el tiempo el impacto de dichas intervenciones y elegir las más efectivas. Sobre la base de lo señalado letras arriba nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cuál es el grado de correspondencia entre el fenómeno bullying y el rendimiento escolar en alumnos de la Institución Educativa Inca Garcilazo de la Vega – ¿San Pedro de Pillao – Yanahuanca – Pasco, periodo 2018? En seguida un objetivo central que a la letra dice: Determinar el grado de correspondencia entre el fenómeno bullying y el rendimiento escolar, llegando a la conclusión que existe relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).