Desarrollo de una aplicación web de gestión de mantenimiento de paneles solares para la empresa PIC del Perú S.A.C. Lima – Miraflores – 2019.
Descripción del Articulo
La presente tesis está orientado al desarrollo e implementación de una aplicación web de gestión de mantenimientos, recursos humanos, repuestos y materiales. Se planteó como objetivo desarrollar una aplicación web, que contribuya a la mejora de la gestión de mantenimiento de paneles solares para la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Web Gestión de Mantenimientos ISO/IEC 25010 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis está orientado al desarrollo e implementación de una aplicación web de gestión de mantenimientos, recursos humanos, repuestos y materiales. Se planteó como objetivo desarrollar una aplicación web, que contribuya a la mejora de la gestión de mantenimiento de paneles solares para la empresa PIC del Perú SAC Lima – Miraflores – 2019. Fue una investigación de tipo Aplicada-Tecnológica, correspondiente al tipo no experimental transeccional descriptivo. La muestra censal estuvo determinada por todos los trabajadores que interactúan en el proyecto ERGON, que hacen un total de 32 personas a quienes se les aplicó un pretest (Cuestionario de sistema de gestión de mantenimiento tradicional) y postest (Cuestionario de aplicación web plataforma Yurac). Para lograr el objetivo integramos distintas tecnologías de desarrollo como; JavaScript, SQL, HTML, CSS, Power BI, Apache, MySQL y PHP. Teniendo como base la Ingeniería de Software, y una metodología ágil de programación extrema, como también ligados al modelo de calidad del producto de software definido por la ISO/IEC 25010 (Funcionalidad, Confiablidad, Usabilidad, Eficiencia, Mantenimiento, Portabilidad). Los resultados muestran que el 65.63 % de los empleados señala en el pretest que el sistema de gestión de mantenimiento tradicional no mejora la gestión de mantenimiento de paneles solares para la empresa y el 60% expresa en el postest que la aplicación web de la Plataforma Yurac mejora en gran medida dicha gestión. Se concluye, al realizar la prueba de hipótesis, que p =0,000 < 0,05 por lo cual rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la alterna, es decir, la aplicación web mejora la gestión de mantenimiento de paneles solares para la empresa PIC del Perú SAC Lima – Miraflores – 2019, permitiendo centralizar; ordenar, clasificar, organizar y verificar los datos para obtener información procesada en tiempo real que sirva para la toma de decisiones oportunas y acertadas mejorando, así el flujo de trabajo dentro de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).