Depresion y agresividad en niños y adolescentes institucionalizados en Huánuco – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación es correlacional, de tipo cuantitativo, método descriptivo y de diseño descriptivo- correccional; teniendo como objetivo determinar la relación entre la depresión y la agresividad en niños y adolescentes institucionalizados. Para la cual se contó con dos variables depresión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Menores institucionalizados Depresión y agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación es correlacional, de tipo cuantitativo, método descriptivo y de diseño descriptivo- correccional; teniendo como objetivo determinar la relación entre la depresión y la agresividad en niños y adolescentes institucionalizados. Para la cual se contó con dos variables depresión y agresividad. La población de este estudio fueron los niños y adolescentes de ambos sexos de la “ALDEA INFANTIL SAN JUAN BOSCO”, de la ciudad de Huánuco, pertenecientes al grupo etario de 9 a 13 años de edad. Conformada por un total de 28 niños y adolescentes de los cuales no se excluyó a ninguno. Los instrumentos que se utilizaron para la investigación fueron los respectivos el Inventario De Depresión Infantil en donde su confiabilidad tiene un Alfa de Cronbach de 0.78 (Borrero, 2018) y la validez de contenido se realizó a través de juicio de jueces (v de Aiken = 0,80 y 0,89) (Borrero,2018), de igual forma Escala de Agresividad Confiabilidad Nacional obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.85 en las dos dimensiones (Guevara y Risco, 2018) y La validez de contenido de la dimensión de agresividad directa, física y verbal es de 0, 75 y de la dimensión de agresividad relacional es de 0, 73. (Guevara y Risco 2018). Se obtuvo como resultado que la relación entre las variables depresión y agresividad no es significativa (0,569), porque el valor de correlación de chi cuadrado tiene un nivel de significancia mayor a 0,05; por tanto, se acepta la hipótesis nula, es decir no existe relación significativa entre la depresión y la agresividad infantil en niños institucionalizados de la aldea San juan Bosco de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).