Calidad de vida en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Piura - Sullana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar las diferencias significativas en la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado y no institucionalizado de Piura y Sullana. El tipo de investigación fue descriptiva comparativa. Seleccionando a la población de 100 adultos a partir de 65 y 100 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dios Tinoco, Lita Maricely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140786
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida
Adulto mayor
Institucionalizado
No institucionalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar las diferencias significativas en la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado y no institucionalizado de Piura y Sullana. El tipo de investigación fue descriptiva comparativa. Seleccionando a la población de 100 adultos a partir de 65 y 100 años, entre hombres y mujeres (25 del asilo de Piura, 25 del asilo de Sullana 25 del hospital de Piura y 25 del Hospital de Sullana). Se aplicó el instrumento de La Escala FUMAT cuyos autores son: Miguel A. Verdugo Alonso Laura E. Gómez Sánchez Benito Arias Martínez. Encuesta que goza de confiabilidad y validez. Las conclusiones obtenidas de esta investigación señalan que no existe diferencias significativas en la variable analizada (p>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).