Historietas como estrategia para formar el hábito lector en los niños (as) del segundo grado de la Institución Educativa. N° 32004 “San Pedro” – Huànuco – 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Lectura de historietas como estrategia para formar el hábito lector en los niños (as) del segundo grado de la Institución Educativa N° 32004 “San Pedro” – Huánuco – 2015. ”, se realizó con la finalidad de transmitir el entusiasmo por la lectura y animar a su práctica en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Nieto, Teodosio, Coz Justiniano, Rocío Margot, Marcelino Vera, Olivia Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábito lector
Estrategia para lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Lectura de historietas como estrategia para formar el hábito lector en los niños (as) del segundo grado de la Institución Educativa N° 32004 “San Pedro” – Huánuco – 2015. ”, se realizó con la finalidad de transmitir el entusiasmo por la lectura y animar a su práctica en los niños del segundo grado de primaria, que son siempre los elegidos para las evaluaciones censales, llevar a cabo una misión de que los niños adquieran y entrenen la lectura, Teniendo en cuenta los objetivos planteados en la investigación se diseñó y aplicó el Programa con lectura de historietas en 12 sesiones experimentales debidamente seleccionadas, organizadas y sistematizadas los cuales se aplicó convenientemente a los intereses de los alumnos para promover el hábito lector, proporcionándoles información adecuada y creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, además de esta manera recrearlos, hacer gozar de la lectura, entretenerlos, distraerlos y sobre todo utilizarlo como instrumento dentro de la educación. Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí mismo durante toda la vida. Conseguir en los alumnos del nivel primario a Tener una fluida comprensión lectora, poseer hábito lector, hoy en día, es algo más que tener un pasatiempo digno de elogio, es garantizar el futuro de las generaciones que en este momento están formándose en las aulas. La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Se logró la efectividad de la historieta como estrategia, el método utilizado fue experimental con dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental y el instrumento fue la lista de cotejo, el cual ha sido adaptado por los investigadores para la aplicación del programa, lo que nos permitió obtener resultados positivos en el Grupo Experimental en comparación al Grupo de Control que mantuvieron el mismo nivel; demostrando así la viabilidad de la investigación. Luego de haber aplicado las diferentes técnicas de investigación se procedió a realizar los análisis de los resultados a los alumnos del segundo grado “C” de educación primaria de la I.E. N°32004 “San Pedro” de Huánuco 2015, se utilizó la estadística descriptiva donde nos muestra que después de haber aplicado el programa la historieta como estrategia, la superación de los niños del Grupo experimental, en su dimensión fisiológica, cognoscitiva y psicológica una mejora significativa para estimular el hábito lector en comparación al grupo de control siendo el adecuado. Por lo que queda demostrado la efectividad del programa y descartamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna; es decir, se tiene datos suficientes que nos prueban que si aplicamos la historieta como estrategia, si formaremos el hábito lector en niños del segundo grado de educación primaria en comparación con los estudiantes que no recibieron la aplicación del mismo. Se confirma de esta manera lo hallado en el análisis descriptivo realizado según cuadro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).