La comunicación como estrategia educativa para mejorar la práctica docente en la Institución Educativa “Javier Pérez de Cuellar” de Monzón, Huamalíes 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo demostrar de qué manera la comunicación como estrategia educativa mejora la práctica docente en la Institución Educativa “Javier Pérez de Cuellar” de Monzón, Huamalíes 2021. Metodológicamente esta investigación fue cuantitativa, con su diseño experimental con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos comunicativos Meditación Identidad personal Práctica docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo demostrar de qué manera la comunicación como estrategia educativa mejora la práctica docente en la Institución Educativa “Javier Pérez de Cuellar” de Monzón, Huamalíes 2021. Metodológicamente esta investigación fue cuantitativa, con su diseño experimental con una variante cuasi experimental, fue del tipo aplicada y con un nivel explicativo. La población fue conformada por la totalidad de docentes (20) de la Institución educativa “Javier Pérez de Cuellar” y la muestra fue constituida por 10 docentes del grupo experimental y 10 docentes del grupo control, para ello se utilizó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento empleado fue la guía de observación que comprende 24 ítems, agrupadas en 3 dimensiones: Personal, social y pedagógica. Los resultados obtenidos se analizaron mediante la prueba estadística de la T de Student, donde se pudo observar que el valor de t de Student =-14,115 mayor al valor crítico tc=-2,10 y el p=0,000<0.05, por lo tanto, rechazamos la H0 y aceptamos la H1, podemos concluir que las medidas del PreTest y PostTest son diferentes, por lo tanto, se afirma que la comunicación como estrategia educativa fue eficiente en la mejora de la práctica docente. Se concluye que se logró demostrar el objetivo general planteado en el trabajo de investigación. Afirmamos que la comunicación como estrategia educativa mejora la práctica docente al promover el desarrollo de habilidades personales, sociales y pedagógicas del docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).