Principios ergonómicos en el espacio y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del 9° ciclo de Odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la relación entre principios espaciales ergonómicos con el rendimiento académico de los estudiantes de 9° ciclo de odontología de la universidad privada Norbert Wiener. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes de odontología. Para dar respuesta a las pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonómicos Espacio Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue determinar la relación entre principios espaciales ergonómicos con el rendimiento académico de los estudiantes de 9° ciclo de odontología de la universidad privada Norbert Wiener. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes de odontología. Para dar respuesta a las preguntas planteadas en este trabajo y lograr los objetivos, se elabora una encuesta dirigida a los estudiantes, para demostrar los procesos de validez y confiabilidad del equipo y el procesamiento de los datos a través del SPSS V-22, paquete de estadísticas. En resumen, se confirma la hipótesis, lo que significa que: Los resultados encontrados entre Principios de Ergonomía y Rendimiento Académico Estudiantil muestran un valor de significación de p=0,000. Dado que el valor es inferior a 0,05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Así que las estadísticas muestran una correlación. (rho=0,723). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).