Inversión pública y su influencia en la Pobreza Departamental de Huánuco, aplicando un modelo de vectores autorregresivos, periodo 2005-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, el Determinar la influencia de la inversión pública en la pobreza departamental de Huánuco, en el periodo 2005-2019. La investigación por su finalidad es de tipo aplicada; toma el diseño no experimental de corte longitudinal, porque no se manipu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Damian, Rosmeri, Cierto Ortiz, Mahly Yanina, Encarnacion Orbezo, Adan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza departamental
Inversión pública
Inversión en educación
Inversión en salud
Inversión en saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, el Determinar la influencia de la inversión pública en la pobreza departamental de Huánuco, en el periodo 2005-2019. La investigación por su finalidad es de tipo aplicada; toma el diseño no experimental de corte longitudinal, porque no se manipuló ninguna de las variables para obtener su relación causal y los datos fueron recogidos entre los años de 2005 hasta 2019. Se ha determinado como muestra el registro histórico de la pobreza departamental (%) y la inversión pública (S/) en el departamento de Huánuco entre los años mencionados a influenciado significativamente en la reducción de la pobreza departamental de Huánuco, en el periodo 2005-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).