Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss)
Descripción del Articulo
ACOSTA CUSQUI, Veronica Estefani. CARLOS ABANTO, Heyly Alfredo, Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de tarwi (lupinus mutabilis sweet) y aceite refinado de trucha (oncorhynchus mykiss). Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de I...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mezclas Inocuidad Calidad nutricional Aceptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNHE_95b76ed1524fdb31830d9b3081b84408 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12723 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) |
| title |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) |
| spellingShingle |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) Acosta Cusqui, Veronica Estefani Mezclas Inocuidad Calidad nutricional Aceptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) |
| title_full |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) |
| title_fullStr |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) |
| title_full_unstemmed |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) |
| title_sort |
Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss) |
| author |
Acosta Cusqui, Veronica Estefani |
| author_facet |
Acosta Cusqui, Veronica Estefani Carlos Abanto, Heyly Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Carlos Abanto, Heyly Alfredo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sobrado Gomez, Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Cusqui, Veronica Estefani Carlos Abanto, Heyly Alfredo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mezclas Inocuidad Calidad nutricional Aceptabilidad |
| topic |
Mezclas Inocuidad Calidad nutricional Aceptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
ACOSTA CUSQUI, Veronica Estefani. CARLOS ABANTO, Heyly Alfredo, Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de tarwi (lupinus mutabilis sweet) y aceite refinado de trucha (oncorhynchus mykiss). Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco - Perú 2024. La creciente tendencia de la alimentación saludable ha motivado a los consumidores a buscar productos que mejoren su nutrición sin comprometer el sabor y la conveniencia. En este contexto, la industria de las galletas, conocida por sus ingredientes procesados y su contenido poco beneficioso en términos nutricionales, se enfrenta a la oportunidad de innovar con productos más naturales y nutritivos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar galletas enriquecidas con harina de tarwi y aceite refinado de trucha. Se llevaron a cabo tres tratamientos diferentes, que variaron en distintas porciones de harina de tarwi y harina de trigo, así como en la combinación de aceite refinado de trucha y manteca vegetal. Cada tratamiento fue horneado a 2 temperaturas (140ºC y 170ºC) y 2 tiempos (15 min y 20 min). Se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos para evaluar la calidad nutricional y la seguridad de los tratamientos, respectivamente. Además, se tuvo la participación de 20 panelistas para la evaluación sensorial, principalmente niños en edad escolar, quienes calificaron las galletas en términos de color, olor, sabor, textura, aspecto y forma. Los resultados mostraron que todos los tratamientos cumplían con los estándares establecidos en los análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Sin embargo, el tratamiento con una en una mezcla de 10% de harina de tarwi y 90% de harina de trigo, junto con una combinación de 15% de aceite refinado de trucha y 85% de manteca vegetal, horneado a 140°C durante 15 minutos, destacó como el más aceptable en la evaluación sensorial. Siendo el más adecuado para la elaboración de galletas con alta calidad nutricional y buena aceptabilidad sensorial, lo que sugiere que puede elaborarse para satisfacer las demandas de los consumidores en busca de alternativas más saludables en el mercado de galletas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-03T13:43:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-03T13:43:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.Es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/12723 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/12723 |
| dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_47740043_T |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.Es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/089393e6-e321-419b-a479-7d4e1f6cfbb6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b48ad412-4dad-4d8d-93e4-b6ba492ef2fd/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/67e4598b-c582-4fa8-b7c7-3151b8d76753/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f74d20ac-f702-45d4-9e67-7f7cfb364cdb/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b0731523-b9a4-425e-9e28-2e71ec4aa7a9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c3b640c0bc461f959ba6ea5593693d4 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 be2e2f0582308795a68ece1031f6d0fc b2bab8c6d5671f3e2b049fd7fe5fd162 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1848781185277231104 |
| spelling |
Sobrado Gomez, AngelAcosta Cusqui, Veronica EstefaniCarlos Abanto, Heyly Alfredo2025-11-03T13:43:38Z2025-11-03T13:43:38Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/12723ACOSTA CUSQUI, Veronica Estefani. CARLOS ABANTO, Heyly Alfredo, Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de tarwi (lupinus mutabilis sweet) y aceite refinado de trucha (oncorhynchus mykiss). Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco - Perú 2024. La creciente tendencia de la alimentación saludable ha motivado a los consumidores a buscar productos que mejoren su nutrición sin comprometer el sabor y la conveniencia. En este contexto, la industria de las galletas, conocida por sus ingredientes procesados y su contenido poco beneficioso en términos nutricionales, se enfrenta a la oportunidad de innovar con productos más naturales y nutritivos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar galletas enriquecidas con harina de tarwi y aceite refinado de trucha. Se llevaron a cabo tres tratamientos diferentes, que variaron en distintas porciones de harina de tarwi y harina de trigo, así como en la combinación de aceite refinado de trucha y manteca vegetal. Cada tratamiento fue horneado a 2 temperaturas (140ºC y 170ºC) y 2 tiempos (15 min y 20 min). Se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos para evaluar la calidad nutricional y la seguridad de los tratamientos, respectivamente. Además, se tuvo la participación de 20 panelistas para la evaluación sensorial, principalmente niños en edad escolar, quienes calificaron las galletas en términos de color, olor, sabor, textura, aspecto y forma. Los resultados mostraron que todos los tratamientos cumplían con los estándares establecidos en los análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Sin embargo, el tratamiento con una en una mezcla de 10% de harina de tarwi y 90% de harina de trigo, junto con una combinación de 15% de aceite refinado de trucha y 85% de manteca vegetal, horneado a 140°C durante 15 minutos, destacó como el más aceptable en la evaluación sensorial. Siendo el más adecuado para la elaboración de galletas con alta calidad nutricional y buena aceptabilidad sensorial, lo que sugiere que puede elaborarse para satisfacer las demandas de los consumidores en busca de alternativas más saludables en el mercado de galletas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_47740043_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/MezclasInocuidadCalidad nutricionalAceptabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Elaboración tecnológica de galletas con sustitución parcial de harina de Tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) y aceite refinado de Trucha (Oncorhynchus Mykiss)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgroindustrialAgroindustrial40429947https://orcid.org/0000-0001-7296-93454807018147740043811059Natividad Bardales, Angel DavidOrizano Ponce, EvaRojas Portal, Ruben Maxhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_47740043_T.pdfT023_47740043_T.pdfTesisapplication/pdf8791236https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/089393e6-e321-419b-a479-7d4e1f6cfbb6/download7c3b640c0bc461f959ba6ea5593693d4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b48ad412-4dad-4d8d-93e4-b6ba492ef2fd/download3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/67e4598b-c582-4fa8-b7c7-3151b8d76753/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTT023_47740043_T.pdf.txtT023_47740043_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101862https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f74d20ac-f702-45d4-9e67-7f7cfb364cdb/downloadbe2e2f0582308795a68ece1031f6d0fcMD54THUMBNAILT023_47740043_T.pdf.jpgT023_47740043_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18679https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b0731523-b9a4-425e-9e28-2e71ec4aa7a9/downloadb2bab8c6d5671f3e2b049fd7fe5fd162MD5520.500.13080/12723oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/127232025-11-04 03:08:18.838http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).