Impacto del uso de Tiktok en el desarrollo de la gramática en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Stella Maris, Lima 2024
Descripción del Articulo
Este estudio examina la influencia de la red social TikTok en el desarrollo del vocabulario y la gramática de los alumnos del tercer grado de primaria del Colegio Stella Maris durante el año 2024. Se planteó como objetivo principal determinar de qué manera el uso de TikTok impacta en las competencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ortografía Sintaxis Morfología Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este estudio examina la influencia de la red social TikTok en el desarrollo del vocabulario y la gramática de los alumnos del tercer grado de primaria del Colegio Stella Maris durante el año 2024. Se planteó como objetivo principal determinar de qué manera el uso de TikTok impacta en las competencias lingüísticas de los estudiantes, enfocándose específicamente en su vocabulario y habilidades gramaticales. La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando encuestas y pruebas de evaluación lingüística aplicadas a una muestra representativa de alumnos. Los resultados muestran una relación significativa entre el uso de TikTok y ciertos patrones de aprendizaje en el vocabulario y la gramática de los estudiantes. Si bien se identificaron mejoras en la adquisición de nuevos términos y en la fluidez verbal, también se detectaron deficiencias en el uso correcto de estructuras gramaticales. Estos hallazgos sugieren que, aunque TikTok puede ser una herramienta útil para la ampliación del vocabulario, su impacto en la gramática requiere una mayor supervisión y guía pedagógica. En conclusión, el estudio subraya la importancia de abordar el uso de redes sociales como TikTok dentro del entorno educativo con un enfoque equilibrado. Aunque esta plataforma puede contribuir al enriquecimiento del vocabulario de los estudiantes, su impacto en la gramática requiere una intervención más cuidadosa. Se recomienda la implementación de estrategias pedagógicas que guíen a los alumnos en el uso crítico y consciente de estos medios, asegurando que su desarrollo lingüístico sea integral y adecuado para su nivel educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).