Redes sociales y textos escritos en estudiantes peruanos, ecuatorianos y paraguayos del quinto grado de secundaria, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera el uso de las redes sociales influye en los textos escritos en estudiantes peruanos, ecuatorianos y paraguayos de quinto grado de secundaria, 2020. El estudio fue no experimental, de alcance correlacional causal, con enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Peralta, Segundo Salatiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4391
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4391
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Redes sociales
Sintaxis
Semántica
Notación
Ortografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera el uso de las redes sociales influye en los textos escritos en estudiantes peruanos, ecuatorianos y paraguayos de quinto grado de secundaria, 2020. El estudio fue no experimental, de alcance correlacional causal, con enfoque cuantitativo transversal. La muestra estuvo constituida por 990 estudiantes de Perú, Ecuador y Paraguay, que cursaban el último grado de educación secundaria. Para la recolección de datos se utilizó la escala de adicción de redes sociales (ARS) y un cuestionario de textos escritos. Para el análisis estadístico se efectuaron la regresión lineal y el análisis de varianza. En efecto, los resultados revelaron que el uso de las redes sociales es un factor de pronóstico con un grado de influencia significativa sobre los textos escritos (β = 0.701; p < 0.001); así como, para la sintaxis (β = 1.821; p < 0.001), semántica (β = 1.797; p < 0.001), notacional (β = 1.756; p < 0.001) y Ortografía (β = 1.321; p < 0.001). Se determinándose que, a mayor tiempo de uso de las redes sociales, más errores en los textos escritos en los estudiantes peruanos, ecuatorianos y paraguayos del quinto grado de secundaria, 2020. Finalmente, los resultados evidenciaron que, el uso las redes sociales representa el 23.18% de la variabilidad de errores en los textos escritos (F=299.3; p=0.000); y que, el uso de las redes sociales es un predictor de los textos escritos, con un grado de influencia de 0.701 (t=7.794, p=0.000). Por lo tanto, se concluyó que, el uso de las redes sociales influye significativamente y de forma lineal en los errores de los textos escritos y en todas sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).