Evaluación del nivel de variación de los indicadores de gestión en la automatización de los procesos operativos de la empresa DXN Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló a raíz de que al igual que muchas empresas, DXN Huánuco afronta problemas de gestión en los procesos operativos, surgió la necesidad de evaluar los indicadores de gestión; situación actual y posterior a la automatizacion al cual se llega como resultado de la mejora de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alvarado, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Procesos operativos
Indicadores de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló a raíz de que al igual que muchas empresas, DXN Huánuco afronta problemas de gestión en los procesos operativos, surgió la necesidad de evaluar los indicadores de gestión; situación actual y posterior a la automatizacion al cual se llega como resultado de la mejora de procesos. Para la presente, se utilizó la Metodología del BPM (Gestión de procesos de Negocio) por lo que: Se realizó el levantamiento de información de los procesos operativos, mediante la técnica de la entrevista y observación directa para su posterior documentación y análisis. Se realizó la documentación de los procesos, donde se elaboró los flujogramas, descripción de los procesos. Se identificaron 03 sub procesos en el proceso de venta, de igual manera en el Proceso de Compra. Se realizó el análisis y simulación de cada sub proceso, donde se obtuvo como resultado, en venta, Inconformidades de venta y cuadre el tiempo promedio fue de 23 min, 15 min y 29 min respectivamente y en costo total del proceso de S/. 3071.22, S/. 65.06 y S/. 145.32 respectivamente. En compras, recepción de productos e inconformidad de compra el tiempo promedio fue de 1494.44 min, 59.53 min, 53.4min y costo de S/. 75.124, S/. 53.3 y S/. 14.95 respectivamente. Se realizó el análisis de valor agregado de las actividades que comprenden los procesos. Se diseñó la propuesta de mejora en base a los resultados obtenidos del análisis de valor. Se realizó la simulación de cada sub proceso con el nuevo diseño donde se obtuvo: en venta, inconformidad de venta y cuadre el tiempo promedio de 7.93min, 12.9 min, 11.5 respectivamente y en costo total de S/.2165.03, S/.58.44, 76.169 respectivamente. En compras, recepción de productos e inconformidad de compra el tiempo promedio fue de 1455.5 min, 42.2 min, 52.7min y costo total de S/. 24 min, S/. 43.3 min, 16.3 min. Finalmente se evaluó el nivel de variación de los indicadores de gestión posterior a la automatizacion como resultado de la mejora de procesos operativos. Donde se determinó; la decisión de aceptar la hipótesis general de investigación con un porcentaje de variación promedio de 31%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).