Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Desarrollar el Sistema de información para bolsa de trabajo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 METODOLOGIA: La investigación es no experimental, de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra de 673 ha sido tomada de manera int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información Bolsa de Trabajo Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNHE_6a8048d37338703a2f0b27eb04fc9937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3505 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 |
title |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 |
spellingShingle |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 Yaya Gomez, Blanca Magdalena Sistema de información Bolsa de Trabajo Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 |
title_full |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 |
title_fullStr |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 |
title_full_unstemmed |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 |
title_sort |
Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 |
author |
Yaya Gomez, Blanca Magdalena |
author_facet |
Yaya Gomez, Blanca Magdalena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villavicencio Guardia, Pedro Getulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaya Gomez, Blanca Magdalena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información Bolsa de Trabajo Educación superior |
topic |
Sistema de información Bolsa de Trabajo Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
OBJETIVO: Desarrollar el Sistema de información para bolsa de trabajo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 METODOLOGIA: La investigación es no experimental, de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra de 673 ha sido tomada de manera intencional, dado al número de empresarios que acceden y nos abren las puertas para que nuestros alumnos trabajen en su institución, y por las relaciones amicales y de accesibilidad para recabar las informaciones, d e igual manera se utilizó un sistema programado en Excel para determinar la muestra dado una población finita. RESULTADOS: El 47% de encuestados conoce empresas que hagan la selección de su personal a través de bolsas de trabajo, y un 53% no conoce. Un 62.9% tiene una imagen regular de las bolsas de trabajo, 32.1% Buena y 5.1% mala, por lo que urge Proponer programas, servicios y estrategias de divulgación que incluirá la bolsa de trabajo que promuevan a los estudiantes que por sus conocimientos y habilidades puedan ubicarse en los puestos de trabajo ofrecidos por los empleadores. CONCLUSIONES: El 73.6% ha llevado o llevaría su hoja de vida a una bolsa de trabajo, mientras que el 26.4% No. Esto debido a que falta establecer unos parámetros de diseño generales que permitan agilizar la implementación de proyectos tipo sistemas de control por software para la bolsa de trabajo, donde se interactúe con el sector de la empresa, cuya base común es el procesamiento de la data e información, conocimiento y saberes en busca de comportamientos de interés común, que se lograría con la implementación de la propuesta de d iseño de una interfaz intuitiva y amigable que permita a los empleadores hacer el registro ágil, oportuno de los puestos y vacantes que tengan disponibles en su empresa |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-08T21:13:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-08T21:13:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3505 |
identifier_str_mv |
PTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3505 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6beac4ad-53bf-486e-b1fb-610015586782/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5c9ca076-6ddc-473a-b862-b62b1e5d8fa8/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26ae0ff7-d041-4359-9403-e536cc348d98/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ff9096db-0ddb-4b7a-8d69-d9e9912fa36b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb618ee72e72f1376729d624e42dfe29 5760f328b289903850240ee973ede967 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a73d439aa206b8a4eee1b86e10085da2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145745593040896 |
spelling |
Villavicencio Guardia, Pedro GetulioYaya Gomez, Blanca Magdalena2018-11-08T21:13:25Z2018-11-08T21:13:25Z2016PTIC Blanca Magdalena Yaya Gomezhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3505OBJETIVO: Desarrollar el Sistema de información para bolsa de trabajo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015 METODOLOGIA: La investigación es no experimental, de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra de 673 ha sido tomada de manera intencional, dado al número de empresarios que acceden y nos abren las puertas para que nuestros alumnos trabajen en su institución, y por las relaciones amicales y de accesibilidad para recabar las informaciones, d e igual manera se utilizó un sistema programado en Excel para determinar la muestra dado una población finita. RESULTADOS: El 47% de encuestados conoce empresas que hagan la selección de su personal a través de bolsas de trabajo, y un 53% no conoce. Un 62.9% tiene una imagen regular de las bolsas de trabajo, 32.1% Buena y 5.1% mala, por lo que urge Proponer programas, servicios y estrategias de divulgación que incluirá la bolsa de trabajo que promuevan a los estudiantes que por sus conocimientos y habilidades puedan ubicarse en los puestos de trabajo ofrecidos por los empleadores. CONCLUSIONES: El 73.6% ha llevado o llevaría su hoja de vida a una bolsa de trabajo, mientras que el 26.4% No. Esto debido a que falta establecer unos parámetros de diseño generales que permitan agilizar la implementación de proyectos tipo sistemas de control por software para la bolsa de trabajo, donde se interactúe con el sector de la empresa, cuya base común es el procesamiento de la data e información, conocimiento y saberes en busca de comportamientos de interés común, que se lograría con la implementación de la propuesta de d iseño de una interfaz intuitiva y amigable que permita a los empleadores hacer el registro ágil, oportuno de los puestos y vacantes que tengan disponibles en su empresaTesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSistema de informaciónBolsa de TrabajoEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de información para bolsa de trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas. Mención en Tecnología de la Información y ComunicaciónIngeniería de Sistemas. Mención en Tecnología de la Información y Comunicación612037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez.pdf.jpgPTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18105https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6beac4ad-53bf-486e-b1fb-610015586782/downloadcb618ee72e72f1376729d624e42dfe29MD510ORIGINALPTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez.pdfPTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez.pdfapplication/pdf1801800https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5c9ca076-6ddc-473a-b862-b62b1e5d8fa8/download5760f328b289903850240ee973ede967MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26ae0ff7-d041-4359-9403-e536cc348d98/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez.pdf.txtPTIC Blanca Magdalena Yaya Gomez.pdf.txtExtracted texttext/plain101937https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ff9096db-0ddb-4b7a-8d69-d9e9912fa36b/downloada73d439aa206b8a4eee1b86e10085da2MD5920.500.13080/3505oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/35052024-10-22 09:49:08.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).