Diseño y construcción de una impresora 3D con microcontrolador ATMEGA para estudiantes de ingeniería en el proceso de enseñanza y aprendizaje de desarrollo tecnológico, Huánuco 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se justifica por su aplicación práctica en la búsqueda de soluciones y planteamiento de alternativas al proceso de conversión de diseños en 3D en formatos digitales a objetos físicos, fomentando en los estudiantes la estimulación de la creatividad y la capacidad de resolv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño y construcción Impresora 3D Microcontrolador ATMEGA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación se justifica por su aplicación práctica en la búsqueda de soluciones y planteamiento de alternativas al proceso de conversión de diseños en 3D en formatos digitales a objetos físicos, fomentando en los estudiantes la estimulación de la creatividad y la capacidad de resolver problemas, materializando así sus ideas como también: Aumentan la participación: El aprendizaje se vuelve más participativo y entretenido con las impresoras 3D. Es de interés para los alumnos: Es interesante para los alumnos aprender a través de la práctica y ver los resultados reales de sus diseños. Impulsa colaboraciones entre distintas materias y departamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).