Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014

Descripción del Articulo

Nuestro estudio de investigación titulado PROGRAMA ESCRIPTÓGRAFITO PARA CORREGIR LA DISGRAFÍA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE LA l. E. N° 32896-AMARILIS -2014 cuyo objetivo fundamental fue Determinar el nivel de efectividad que tiene la aplicación del programa "Escriptografito" para corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Bustillos, Paulina Aralia, Reyes Villanueva, Magdalena Elinda, Vigilio Berrios, Mirta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Programa escriptógrafito
Corregir la disgrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_3a2baee4981b88a3314e21fab1bdb680
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/320
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
title Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
spellingShingle Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
Mallqui Bustillos, Paulina Aralia
Comprensión lectora
Programa escriptógrafito
Corregir la disgrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
title_full Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
title_fullStr Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
title_full_unstemmed Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
title_sort Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014
author Mallqui Bustillos, Paulina Aralia
author_facet Mallqui Bustillos, Paulina Aralia
Reyes Villanueva, Magdalena Elinda
Vigilio Berrios, Mirta
author_role author
author2 Reyes Villanueva, Magdalena Elinda
Vigilio Berrios, Mirta
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condezo Martel, José Wuencislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallqui Bustillos, Paulina Aralia
Reyes Villanueva, Magdalena Elinda
Vigilio Berrios, Mirta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Programa escriptógrafito
Corregir la disgrafía
topic Comprensión lectora
Programa escriptógrafito
Corregir la disgrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Nuestro estudio de investigación titulado PROGRAMA ESCRIPTÓGRAFITO PARA CORREGIR LA DISGRAFÍA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE LA l. E. N° 32896-AMARILIS -2014 cuyo objetivo fundamental fue Determinar el nivel de efectividad que tiene la aplicación del programa "Escriptografito" para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N° 32896 - Amarilis -2014. Con la finalidad de corregir la disgrafía, como método se utilizó el diseño experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por los alumnos del segundo grado de sección "A" y "8", con un total de 24 alumnos el cual fue dividido en dos grupos, 12 alumnos para el grupo control y 12 alumnos para el grupo experimental; a ambos grupos se les aplicó una prueba de pretest y posttest, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contratación de la hipótesis se aplicó la prueba de distribución de medias de la "t" de Student. Resultados: Del análisis final aceptamos la hipótesis alterna (H1) Si la aplicación del programa escriptografito es efectiva entonces se corregirá la disgrafía en los niños de segundo grado de la l. E. N°. 32896 -Amarilis -2014. Conclusiones: El programa "ESCRIPTOGRAFITO" produjo efectos positivos y significativos en la escritura de los niños del segundo grado "8" de la l. E. No 32896 "Alejandro Sánchez Arteaga"-Amarilis-2014. Tal como se demuestra a través del modelo estadístico de la "t" Student con a= 0,05 y el gl= 22, la "t" calculada= 4.21 >te= 1 ,72. Por lo tanto se acepta la H1 y se rechaza el Ho. Los estudiantes del segundo grado "B" de la Institución Educativa No 32896 "Alejandro Sánchez Arteaga" tenían errores en la escritura; antes de la aplicación del programa "ESCRIPTOGRAFITO" el promedio de notas en los niños del grupo experimental sección "B" era 53,67; después de la aplicación del mencionado programa el promedio de las notas en los niños de sección "B" fue 83,58. La disgrafía en los niños integrantes del grupo experimental corrigieron significativamente la disgrafía con la aplicación del Programa escriptogarfito, en comparación con los niños del grupo control que no recibieron la aplicación del mismo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDP/00284/M19
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/320
identifier_str_mv TEDP/00284/M19
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/25316f3b-6bf1-4f07-a89e-2904b00064bd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b5ecbeb-bf25-40fe-866b-67c8bd6133d1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24df3656-c899-41f2-b731-f6d3d3fd447c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d22af486682830e6ed92705acde74a17
cbfc69fb2e43d14d40c43c598bb288fb
45607a5668c0032fe402927a842a6f38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145875118391296
spelling Condezo Martel, José WuencislaoMallqui Bustillos, Paulina AraliaReyes Villanueva, Magdalena ElindaVigilio Berrios, Mirta2016-10-25T13:38:20Z2016-10-25T13:38:20Z2015TEDP/00284/M19https://hdl.handle.net/20.500.13080/320Nuestro estudio de investigación titulado PROGRAMA ESCRIPTÓGRAFITO PARA CORREGIR LA DISGRAFÍA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE LA l. E. N° 32896-AMARILIS -2014 cuyo objetivo fundamental fue Determinar el nivel de efectividad que tiene la aplicación del programa "Escriptografito" para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N° 32896 - Amarilis -2014. Con la finalidad de corregir la disgrafía, como método se utilizó el diseño experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por los alumnos del segundo grado de sección "A" y "8", con un total de 24 alumnos el cual fue dividido en dos grupos, 12 alumnos para el grupo control y 12 alumnos para el grupo experimental; a ambos grupos se les aplicó una prueba de pretest y posttest, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contratación de la hipótesis se aplicó la prueba de distribución de medias de la "t" de Student. Resultados: Del análisis final aceptamos la hipótesis alterna (H1) Si la aplicación del programa escriptografito es efectiva entonces se corregirá la disgrafía en los niños de segundo grado de la l. E. N°. 32896 -Amarilis -2014. Conclusiones: El programa "ESCRIPTOGRAFITO" produjo efectos positivos y significativos en la escritura de los niños del segundo grado "8" de la l. E. No 32896 "Alejandro Sánchez Arteaga"-Amarilis-2014. Tal como se demuestra a través del modelo estadístico de la "t" Student con a= 0,05 y el gl= 22, la "t" calculada= 4.21 >te= 1 ,72. Por lo tanto se acepta la H1 y se rechaza el Ho. Los estudiantes del segundo grado "B" de la Institución Educativa No 32896 "Alejandro Sánchez Arteaga" tenían errores en la escritura; antes de la aplicación del programa "ESCRIPTOGRAFITO" el promedio de notas en los niños del grupo experimental sección "B" era 53,67; después de la aplicación del mencionado programa el promedio de las notas en los niños de sección "B" fue 83,58. La disgrafía en los niños integrantes del grupo experimental corrigieron significativamente la disgrafía con la aplicación del Programa escriptogarfito, en comparación con los niños del grupo control que no recibieron la aplicación del mismo.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALComprensión lectoraPrograma escriptógrafitoCorregir la disgrafíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa escriptografito para corregir la disgrafía en los niños de segundo grado de la I.E. N°32896 - Amarilis - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria22651202https://orcid.org/0000-0002-7762-9873112999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEDP 00284 M19.pdf.jpgTEDP 00284 M19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21612https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/25316f3b-6bf1-4f07-a89e-2904b00064bd/downloadd22af486682830e6ed92705acde74a17MD57ORIGINALTEDP 00284 M19.pdfapplication/pdf4220385https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b5ecbeb-bf25-40fe-866b-67c8bd6133d1/downloadcbfc69fb2e43d14d40c43c598bb288fbMD51TEXTTEDP 00284 M19.pdf.txtTEDP 00284 M19.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24df3656-c899-41f2-b731-f6d3d3fd447c/download45607a5668c0032fe402927a842a6f38MD5620.500.13080/320oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3202024-10-22 11:43:05.602http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).