Desarrollo perceptivo en el logro de capacidades del área de comunicación en los niños y niñas de la I.E.I. N° 900 Los Angeles del Distrito de Sayllapata
Descripción del Articulo
El trabajo titulado: DESARROLLO PSICOMOTOR EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA IEI N° 900 “LOS ANGELES” DE SAYLLAPATA, se realiza con el objetivo de: determinar la eficacia que tiene la psicomotricidad en el logro de capacidades del área de comunicación, debido a que lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11278 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | corregir corregir2 |
Sumario: | El trabajo titulado: DESARROLLO PSICOMOTOR EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA IEI N° 900 “LOS ANGELES” DE SAYLLAPATA, se realiza con el objetivo de: determinar la eficacia que tiene la psicomotricidad en el logro de capacidades del área de comunicación, debido a que los niños tienen dificultades en la expresión y comprensión oral y la producción de textos, a través de la aplicación de un diseño de investigación pre experimental y como instrumento consistente en fichas de observación que permitieron llegar a las siguientes conclusiones: La aplicación de la psicomotricidad como estrategia en el desarrollo de capacidades del área de comunicación, tiene eficacia significativa, pues eleva el nivel de logro de capacidades según la prueba de diferencia de medias Tc= 4,23 y las medias aritméticas: 17,20 de la prueba de salida contra 6,22 puntos de la prueba de entrada obtenidos por niños y niñas, que se evidencian en las tablas Nº 03 y 05; figuras Nº 01 y 03. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).