Engorde de cuyes destetados (Cavia Porcellus) a base de hojas de plátano, (Musa Paradisiaca), suplementado con polvillo de arroz y maíz forrajero en el Centro de Investigación Frutícola Olericola (CIFO) UNHEVAL - Huánuco 2019.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal el determinar en qué medida el uso de hojas de plátano suplementado con polvillo de arroz y maíz forrajero influirá en el engorde de cuyes destetados bajo condiciones del Instituto Frutícola Olericola. Se realizó durante 70 días, se tuvo 5 tratamientos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Esteban, Alejandro Jolinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forrajes tropicales
Carcasa
Alimento balanceado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal el determinar en qué medida el uso de hojas de plátano suplementado con polvillo de arroz y maíz forrajero influirá en el engorde de cuyes destetados bajo condiciones del Instituto Frutícola Olericola. Se realizó durante 70 días, se tuvo 5 tratamientos con 40 cuyes en estudio con 8 repeticiones cada tratamiento. Con el indicador de cuál será el porcentaje adecuado de hojas de plátano suplementado con polvillo de arroz y maíz forrajero para el engorde de cuyes recién destetados, el mejor tratamiento fue el T4 que era la inclusión del 100% de hojas de plátano a la dieta tanto de cuyes machos y hembras. Sobre el índice de conversión alimenticia de los cuyes destetados engordados a base de hojas de plátano suplementado con polvillo de arroz y maíz forrajero, el tratamiento óptimo fue el que se hizo una inclusión al 100% de hojas de plátano, en cuyes machos obtuvo una ganancia de peso de 592 g y 550 g. Para el índice de conversión alimenticia el mejor tratamiento fue el T0 con un 100% de panca de maíz y polvillo de arroz, en cuyes hembras se obtuvo un 6.26 kg y en machos 6.41 kg. Sobre el cálculo del costo/beneficio de engordar cuyes destetados a base de hojas de plátano suplementado con polvillo de arroz y maíz forrajero, el tratamiento optimo fue T4 (100% hojas de plátano + polvillo de arroz) con un costo de producción de 2.66 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).