Actividades artísticas para desarrollar la motricidad fina en niños de la Institución Educativa Integrado N° 32004 San Pedro, Huánuco
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada "Actividades artísticas para desarrollar la motricidad fina en niños de la Institución Educativa Integrada N° 32004 San Pedro, Huánuco", tuvo como objetivo determinar la influencia de las actividades artísticas en el desarrollo de la motricidad fina en l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades artísticas Motricidad fina Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, titulada "Actividades artísticas para desarrollar la motricidad fina en niños de la Institución Educativa Integrada N° 32004 San Pedro, Huánuco", tuvo como objetivo determinar la influencia de las actividades artísticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de la Institución Educativa Integrada N° 32004 San Pedro, Huánuco. La metodología de la investigación se basó en un nivel explicativo, de tipo aplicado y con un diseño pre- experimental. La población estuvo conformada por 157 niños de la institución educativa y la muestra incluyó a 24 niños de 4 años. Para la recolección de datos, se utilizó una guía de observación cuyos resultados se presentan a continuación. Las actividades artísticas han tenido un efecto positivo y significativo en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de la Institución Educativa Integrada N° 52004 San Pedro. Antes de la intervención, la media de la motricidad fina era de 10.92, y después de la intervención aumentó a 21.38, lo que indica una mejoría considerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).