Juegos para desarrollar la motricidad fina en la Educación Inicial

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación monográfica “Juegos para desarrollar la motricidad fina en la educación inicial”, tiene como propósito que mediante el juego va a desarrollar las funciones motrices de los niños. La investigación incluye conocer la relación de las formas de los juegos para el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Loya, Zenaida Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Principios de la educación inicial
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación monográfica “Juegos para desarrollar la motricidad fina en la educación inicial”, tiene como propósito que mediante el juego va a desarrollar las funciones motrices de los niños. La investigación incluye conocer la relación de las formas de los juegos para el desarrollo de la motricidad y atraer la atención de los niños, para brindarles enseñanza en su temprana edad de formación que es orientada a la motricidad fina. La motricidad fina es primordial dado que contribuye al progreso integral, proporcionando beneficios que estimula, así como las actividades de movimiento musculares que coadyuvan a que el niño sea más independiente para realizar actividades vinculadas al desarrollo de habilidades sociales. La investigación también nos dice que se tiene que aplicar los siete principios de la educación inicial, como es el principio de un buen estado de salud, de respeto, de seguridad, del juego libre, de la comunicación, de la autonomía y del movimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).