DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se titula “Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 5 años”, se ha elaborado con la finalidad de recopilar y sistematizar informaciones acerca de la importancia que tiene la motricidad fina en la formación integral de los niños. Para eso se ha utilizado co...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1954 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | motricidad gruesa psicomotricidad motricidad fina Educación |
Sumario: | El trabajo de investigación que se titula “Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 5 años”, se ha elaborado con la finalidad de recopilar y sistematizar informaciones acerca de la importancia que tiene la motricidad fina en la formación integral de los niños. Para eso se ha utilizado como método el acopio de las informaciones en las bibliotecas y otros espacios organizadas por otros intelectuales. El resultado que se ha obtenido y sistematizado es que promover el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de las instituciones educativas de educación inicial es prioritario y esencial puesto que el movimiento corporal eficiente condiciona la formación integral de los educandos. La información obtenida es una síntesis para reflexionar acerca de la importancia del desarrollo de la motricidad fina en la vida de los niños para fortalecer otras capacidades cognitivas, afectivas y motrices, es el caso del aprendizaje de la lecto escritura y otras habilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).