Los juegos para desarrollar la psicomotricidad en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 081 de Pacayhua - Margos, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: LOS JUEGOS PARA DESARROLLAR LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 081 DE PACAYHUA- MARGOS, 2021 tuvo como objetivo principal determinar cómo los juegos desarrollan la Psicomotricidad en los niños de la Institución Educat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego desarrollo Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: LOS JUEGOS PARA DESARROLLAR LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 081 DE PACAYHUA- MARGOS, 2021 tuvo como objetivo principal determinar cómo los juegos desarrollan la Psicomotricidad en los niños de la Institución Educativa Inicial, el diseño de investigación utilizado es pre experimental donde se adoptó el diseño en un solo grupo en series de tiempo. La muestra estuvo constituida por 15 estudiantes de la edad de 3 y 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 081 de Pacayhua, Margos. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la Lista de Cotejo ejecutada y administrada antes durante y después de la aplicación de la variable independiente. La presente investigación a través del análisis de resultado estadístico, se demostró que los juegos desarrollan significativamente la psicomotricidad en los niños Institución Educativa Inicial N°081 de Pacayhua Margos, 2021 aceptando la hipótesis general de investigación y rechazando la hipótesis nula . Posteriormente se procesó la información estadística y se presentaron el gráfico y tablas respectivas y se concluye y verifica que los juegos desarrollan significativamente la psicomotricidad en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).